El tiempo en: Torremolinos
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Pol Espargaró y Viñales, los mejores en la jornada sin agua

Martes y jueves fueron sesiones marcadas por las lluvias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pol Espargaró fue el mejor en seco en Moto2. -

El pasado jueves concluían en el Circuito de Jerez los test oficiales para las categorías de Moto2 y Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo que arrancaron el martes, y lo hacían de nuevo con una desapacible climatología, idéntica a la del primer día con lluvia y viento que condicionó sobremanera el desarrollo de esta última jornada que terminaba a las 17.20 horas, antes del horario previsto (18.00 h) al no salir a pista ningún piloto desde algún tiempo atrás.
Con estas circunstancias, pocas conclusiones se han podido extraer de estos segundos entrenamientos de pre-temporada, salvo la jornada del miércoles en seco que sí fue aprovechada al máximo por todos los pilotos y sobre todo los españoles Maverick Viñales (Moto3) y Pol Espargaró (Moto2), que en ambas categorías lograron rodar en tiempos de récords. En lluvia, las mejores referencias  de la última sesión, las establecían el australiano Jack Miller en Moto3 y el español Nico Terol en Moto2.

en seco
La  segunda jornada de test oficiales fue la única  celebrada bajo una buena climatología con sol y prácticamente ausencia de viento.
Gracias a la tregua que el tiempo les otorgó, todos los equipos se afanaron en la puesta a punto de las monturas con el objetivo de avanzar en su desarrollo a sabiendas que probablemente era la única sesión en la que tenían la oportunidad de probar las piezas para condiciones de seco y  de ahí que el trabajo en boxes fuese intenso con constantes entradas y salidas a pista por parte de los pilotos presentes en las horas centrales del día.
En cuanto a los registros marcados sí se puede hablar de tiempos muy rápidos, no en vano, en la categoría de Moto2, el español Pol Espargaró, autor del mejor crono del día con 1.42.332, rodaba por debajo del mejor tiempo marcado nunca antes por una moto2 en Jerez (Stefan Bradl 1.42.706 año 2011), mientras que en Moto3, el 1.46.805 de Maverick Viñales, mejoraba con creces los registros 2012 de las entonces debutantes Moto3 conseguidos en la sesiones libres del pasado Gran Premio, únicas válidas para comparar dado que las clasificatorias se realizaron con pista mojada.
En moto2 por tanto, Pol Espargaró marcaba la pauta con 1.42.332, seguido del japonés Nakagami que paraba el crono tres décimas más lento (1.42.631). Tercero en la clasificación era el británico Scott Redding que marcaba un registro de 1.42.849, mientras que el trío de españoles, Simon, Terol y Rabat se situaban a continuación en cuarto, quinto y sexto lugar de la clasificación. Mika Kallio era séptimo con el español Jordi Torres, cada vez más acoplado a la categoría, en octavo lugar seguido de Zarco y Aegerter décimo.
En Moto3, las KTM y los españoles que la pilotan, marcaban el ritmo con un Maverick Viñales rodando primero con 1.46.805, seguido a seis milésimas por Alex Rins (1.46.811) y Luis Salom tercero con 1.47.109. Destacar la sexta posición de Juanfran Guevara, nuevo en esta plaza, y la octava de Efren Vázquez.
La jornada transcurrió sin incidentes destacables aunque lógicamente con algunas caídas afortunadamente sin consecuencias físicas para los pilotos. En la categoría de Moto3 la protagonizaban los pilotos: Bagnaia, Baldassari y Finsterbusch, mientras en Moto2 eran Rabat y Wilairot quienes se iban al suelo.

primer día
Los test comenzaron el martes con tiempo desapacible. Eran los segundos test oficiales para las categorías de Moto2 y Moto3 en los que participaban prácticamente las parrillas completas de ambas clases mundialistas.
La jornada, dividida en dos sesiones conjuntas para ambas clases más una individual por categoría, se desarrollaba bajo una pista muy húmeda por la lluvia que de forma intermitente acompañaron, si bien, con esta vicisitudes ya asumidas por cada uno de los pilotos presentes, arrancaban a las diez de la mañana la primera sesión y era muchos los pilotos los que a pesar de las condiciones preferían trabajar sobre sus monturas , que esperar una mejoría del tiempo.
Los cronos en estas condiciones no fueron relevantes y distaban mucho de los conseguidos con el asfalto seco. No obstante, y en espera de que la climatología hiciese una tregua con el Moto2-Moto3 presentes en el trazado jerezano, sirvan como referencia los conseguidos en esta primera jornada con la pista húmeda dominados por el español Nico Terol (Suter) en Moto2, y por el británico Danny Webb (Suter Honda) en Moto3.
Nico Terol, piloto español del Team Aspar en la categoría de Moto2, conseguía el mejor tiempo en el cómputo global de todas las mangas para su clase celebradas hoy con un registro de 1.53.831, mientras el italiano Simone Corsi (Speed-up) se quedaba a una décima con 1.53.999. Por su parte, el tercer mejor tiempo correspondía al español Julián Simón que paraba el crono en 1.54.468. Tras el de Villacañas se clasificaban Pol Espargaró, Redding, Zarco, Kallio, Cardús, Torres y Rabat en décimo lugar.
En Moto3, el británico Danny Webb con Suter-Honda paraba el crono en 1.56.924, seguido de Brad Binder con 1.57.351 y Jack Miller (1.57.383). El mejor español de la categoría era Luis Salom que finalizaba quinto con 1.57.881, mientras Maverick Viñales se clasificaba en séptimo lugar.

próximos entrenos
El Moto2 y Moto3 regresará al trazado jerezano el mes próximo, concretamente los días 19, 20 y 21, en lo que será una semana completa de test mundialistas con la presencia también de la categoría reina de MotoGP que lo hará los días 23, 24 y 25.
 
tío pepe entra en boxes
Uno de los emblemas más característicos del Circuito de Jerez, la Torre Tío Pepe, (el otro es el ovni) se encuentra… podríamos decir en “boxes” donde le darán una buena capa de pintura y algún que otro arreglo para que luzca reluciente durante la temporada. Tío Pepe forma parte del  paisaje de las instalaciones desde la creación del circuito y que todo aficionado tiene en su memoria y relaciona cuando se habla de Jerez y su circuito.
Y es que el circuito se acicala para sus grandes eventos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN