El tiempo en: Torremolinos
23/06/2024  

Huelva

Un amor imposible en la España de la Reconquista

La escritora Nerea Riesco presenta este jueves en Huelva ‘Las puertas del paraíso’

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lopa y Riesco en Huelva -

Una historia de amor pero también el retrato de la España convulsa de finales siglo XV y de esa Andalucía de mezcla de culturas y creencias. Esa es la nueva propuesta de la escritora Nerea Riesco, que este jueves llega a Huelva para presentar ‘Las puertas del paraíso’.

La autora se adentra de nuevo en el terreno de la novela histórica para presentar al lector la fascinante aventura de un hombre y una mujer que se amaron por encima de credos y fronteras en una época marcada por la intolerancia y el afán de conquista.

Sus protagonistas, Yago y Nur, pertenecen a mundos distintos y enfrentados: él es un joven invidente y apasionado de la música que, junto con su padre, se une a la Corte de los Reyes Católicos; ella, la rebelde y bella hermana del rey Boabdil.

Una historia de amor imposible en el marco de unos años en los que la historia de España escribió uno de sus más fascinantes capítulos y que Riesco desgranará este jueves, a partir de las 20.00 horas en la Biblioteca Provincial de Huelva, dentro del ciclo Letras Capitales, que con esta presentación pone punto y final a su programación hasta el próximo otoño.

Riesco será presentada por el también escritor y amigo Diego Lopa, que ya la acompañó el pasado año cuando presentaba en Huelva su anterior trabajo, ‘Tempus’.

Trayectoria
Riesco es escritora y periodista. Nacida en Bilbao, creció en Valladolid y con 18 años se instaló en Sevilla, ciudad en la que se licenció en Periodismo, actividad que compagina con su trabajo en diferentes medios de comunicación. En la actualidad continúa colaborando en prensa y radio e imparte talleres de creación literaria.

En el 2002 publicó su primer libro de relatos, ‘Ladrona de almas’, y dos años más tarde ganó el IX Premio Ateneo Joven de novela de Sevilla con ‘El país de las mariposas’. Su siguiente novela, ‘Ars magica’, finalista al prestigioso Premio Espartaco 2008, y luego ‘Elefante de marfil’, se han traducido a más de diez idiomas y la han convertido en una de las voces más personales de la narración histórica. ‘Tempus’ ha sido era su última novela hasta ‘Las puertas del paraíso’, que ya va por su segunda edición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN