El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Otro inicio en el alambre

Sporting y Conquero, pese a sus éxitos, aún no pueden asegurar su participación en la máxima categoría la próxima campaña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Unidos en la tertulia -

¿Os imagináis alguna temporada poder pensar sólo en lo deportivo? Ante esta pregunta, Antonio Toledo y Gabriel Carrasco, entrenadores del Sporting y del CB Conquero respectivamente, sonríen resignados: “Yo creo que Gabriel se aburriría”, bromea Rosa Espada, presidenta conquerista. Es el resumen de la sensación de los dos grandes clubes de la capital onubense, que pese a haber completado una temporada histórica, vuelven a partir de cero y, de nuevo, caminando sobre el alambre ante la falta de apoyos firmes para consolidar unos proyectos a los que parece no bastar su más que demostrada solvencia social y deportiva.
   Fue el principal tema sobre la mesa de Guatiné en la tertulia que clausura la temporada de ‘Ellas son la élite’. Una élite castigada por la ignorancia del tejido empresarial onubense, y que tiene puestas sus esperanzas para seguir compitiendo al máximo nivel en las gestiones que se puedan hacer desde el nuevo Ayuntamiento de Huelva, la Diputación y la Junta de Andalucía.
    “La temporada ha sido histórica, los dos equipos hemos jugado la final de Copa y en el caso del Sporting han conseguido ganarla. Si hay clubes que han demostrado que esto no es pan para hoy y hambre para mañana, somos clubes como el Sporting y el Conquero, clubes que tenemos ya una trayectoria y que nos tenemos que reconstruir desde cero. Es la cara amarga del deporte de élite femenino en Huelva”. Es una reflexión del entrenador y director deportivo conquerista, cuyas sensaciones comparte su homólogo del Sporting: “Nosotros estamos a estas fechas exactamente igual que el año pasado, habrá que esperar lo que pueda venir, pero por ahora no ha influido para nada el éxito deportivo de haber ganado la Copa de la Reina”.

Planificación deportiva en el aire
Con esta incertidumbre económica, planificar la confección de las primeras plantillas de cara a la próxima temporada es casi una quimera a estas alturas, lo que les puede relegar en la competitiva carrera del mercado de fichajes. Sobre esto, Carrasco explica que “hay muchas jugadoras que llevan meses esperando y el mercado se mueve, pero ahora lo prioritario es salvar el escollo de la inscripción”. La fecha para inscribirse en Liga Femenina, competición en la que por primera  vez esta temporada el Conquero alcanzó las semifinales, es el 3 de julio y, lejos de centrarse en lo deportivo, Carrasco y Espada buscan asegurar el aval de 70.000 euros que necesitan. “Jugadoras como Asurmendi, Pina o Luci Pascua están esperando, pero no podemos quedarnos parados aunque queramos mantener una línea continuista. Tú no puedes firmar gente sin el presupuesto cerrado, pero eso es imposible. Si no se asumieran riesgos sería imposible la inscripción”, argumenta Carrasco, quien asegura que “si el 3 de julio el equipo está inscrito en Liga Femenina, la Copa de la Reina se jugará en Huelva, pero son muchos los pasos que tenemos que dar en los próximos días”. Inmerso en esta búsqueda de recursos, el Conquero ha mostrado su predisposición para participar en la Eurocup, privilegio ganado en la cancha y que tienen que consolidar en los despachos para que se haga realidad: “Rosa ha tenido hasta ahora dos reuniones oficiales con la Consejería de Turismo y a ver qué pasa”.  
      Por su parte, Manuela Romero, presidenta del Sporting de Huelva, lamenta que, dadas las limitaciones económicas del club, “ya nos han quitado dos jugadoras, Joyce y Enma, porque no podemos ofrecerles nada. En fútbol ya están casi todas hechas y en diez días no habrá jugadoras disponibles. Es un agobio. El resto de la plantilla nos ha dicho que se queda, pero de palabra, pero si algún equipo le ofrece un sueldo normal y corriente se va a ir porque no podemos ofrecer nada”. Ante ello, Toledo lo tiene claro: “Las dos próximas semanas, tres como mucho, tenemos que tener todo cerrado, pero con el presupuesto del año pasado no vamos a salir más. No vamos a seguir mendigando, lavándonos las camisetas los aficionados y con las jugadoras malviviendo. O de una manera digna o no se juega. Hay bastante opciones de decir que hasta aquí hemos llegado”. Así de triste y urgente es la situación de las campeonas de España, un club que sobrevive por el empecinamiento de Toledo y Romero. Pero al igual que el entrenador, la ‘presi’ tampoco quiere más sufrimiento: “Lo pasé muy mal el año pasado y no quiero volver a estar llorando y mendigando. No nos merecemos eso y menos ahora que hemos demostrado que con muy pocos recursos hemos conseguido algo grande”.

Administraciones que sean puentes
Con este oscuro panorama, más sombrío si cabe en el Sporting, ambos clubes confían en que las administraciones les abran puertas para lograr apoyo de grandes empresas: “El deporte femenino es económicamente viable para Huelva. Lo que no es viable para esta provincia son presupuestos y deudas millonarias”, dice Carrasco, que recuerda que en Huelva “hay empresas muy importantes y las entidades públicas tienen que provocar que esas empresas contribuyan con clubes como los nuestros”. Discurso parecido el de Rosa Espada, ante el que asiente Manuela Romero: “Lo que nosotros siempre hemos pedido a las instituciones públicas es que nos ayuden en la gestión allí donde no llegamos nosotros, que son las grandes empresas”.
   En cuanto al nuevo Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, que estará encabezado desde el sábado por el socialista Gabriel Cruz, Romero está convencida de que “el trato va a ser bueno”. “Otro años no íbamos a tener una respuesta del Ayuntamiento porque no la hemos tenido nunca. Con Cruz confío que en que se nos valore y se nos respete. Lo que puedan hacer con los presupuestos o buscando empresas ya veremos, pero sé que escucharme me va a escuchar y lo hará con respeto”. Toledo tiene claro que la llave de la supervivencia la tienen las empresas de Huelva, y para ello dos figuras principales que hagan de sereno: “Tenemos depositada toda la confianza en el nuevo alcalde de Huelva y en el presidente de la Diputación para que nos abran puertas. Otra no hay”.
     Cuenta atrás. Otra más. Viva Huelva despide esta temporada de tertulias, orgulloso de haber aportado su granito de arena a dos clubes impresionantes. En septiembre volvemos. Y queremos a los dos vivos, sanos y con la dignidad que merecen. Huelva, de nuevo, tiene la palabra. ¡Vamos, Sporting!, ¡Vamos Conquero!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN