El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Almería

El subdelegado dice que los "detalles" del arresto de fratricida de Gérgal son "cuestiones profesionales"

El subdelegado ha indicado que se ha decretado el secreto de sumario sobre las actuaciones por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, por lo que ha asegurado que desconoce también cuándo pasará el detenido a disposición judicial

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha manifestado este jueves que los "detalles" de la actuación desarrollada por la Guardia Civil en la detección en Gérgal (Almería) del fratricida J.L.C., quien consiguió burlar el cerco de seguridad establecido por los agentes en torno a la casa en las que se había atrincherado durante la noche y que finalmente fue identificado por un vecino a varios metros del lugar, responde a "cuestiones profesionales".

   Así lo ha hecho saber en declaraciones a los periodista en las que ha declinado precisar más detalles de la investigación y el registro efectuado posteriormente en el número 1 de la calle Chumbera, vivienda que estuvo vigilada por los agentes durante más de 16 horas y de la que supuestamente el detenido consiguió escapar hasta ser encontrado por un vecino, que guió a los agentes hasta su paradero.

   En esta línea, el subdelegado ha indicado que se ha decretado el secreto de sumario sobre las actuaciones por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, por lo que ha asegurado que desconoce también cuándo pasará el detenido a disposición judicial ni si se ha encontrado el arma empleada en el crimen en el que también fueron heridas dos personas.

   "Bien está lo que bien acaba", ha resumido García Lorca, quien ha incidido en los "resultados" de la operación en la que "no se ha puesto en riesgo a la población" y en la que se han empleado "métodos democráticos que corresponden a un estado de derecho" para efectuar el arresto. "Otros aspectos son temas que los profesionales tendrán que valorar en su justos términos", ha añadido.

   Así, ha apuntado que en este tipo de operaciones "siempre hay un proceso de revisión del trabajo" que es "casi de oficio", si bien ha señalado que este tipo de auditorias responden a los métodos profesionales del trabajo por lo que no hay que "buscar los tres pies al gato", a tiempo que ha comparado estas prácticas con la revisión de noticias dentro del profesión periodística.

   "No les digo a ustedes cómo tienen que poner la cámara o cómo tienen que recoger la noticia, son ustedes en el ejercicio de su responsabilidad y su conocimiento del medio cómo hacen las cosas", ha puesto como ejemplo el subdelegado tras advertir que él no tiene que "explicarles a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cómo tienen que hacer su trabajo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN