El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Almería

Más de 3.200 personas se suman en 2013 a las 15.100 en situación vulnerable que reciben atención de Cruz Roja

Así lo ha indicado en rueda de prensa el presidente provincial, José Carlos Sánchez, quien ha anunciado que esta situación obliga a que el Llamamiento de Ayuda 'Ahora + que nunca' se tenga que prolongar hasta el ejercicio 2015, dos años más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cruz Roja en Almería ha atendido a lo largo de 2013 a un total de 3.223 usuarios que antes no habían necesitado ayuda de la ONG y que se suman a las 15.100 personas en situación de vulnerabilidad que han recibido algunas de las prestaciones de primera necesidad que se incluyen dentro de las acciones encaminadas a paliar la crisis.

   Así lo ha indicado en rueda de prensa el presidente provincial, José Carlos Sánchez, quien ha anunciado que esta situación obliga a que el Llamamiento de Ayuda 'Ahora + que nunca' se tenga que prolongar hasta el ejercicio 2015, dos años más.

   Al hacer balance de actuaciones enmarcadas dentro de esta campaña puesta en marcha por la organización en mayo de 2012, Sánchez ha subrayado la "creciente precarización social" de la población de la provincia, el continuo incremento de las peticiones de ayuda y la "cada vez mayor vulnerabilidad de las familias almerienses".

   "El fiel reflejo esta en los datos que revelan que entre 2008 y 2012, el número de personas atendidas por Cruz Roja aumentó en un 163 por ciento", ha trasladado para, a continuación, explicar que las atenciones se han ido incrementando "exponencialmente" en los últimos años, concretamente las que corresponden al programa Lucha contra la Pobreza.

   De este modo, desde que se puso en marcha el Llamamiento de Ayuda 'Ahora + que nunca', 15.178 personas han recibido alguna de las prestaciones de primera necesidad como alimentos, productos de higiene, ayudas de farmacia, pago de suministros o material escolar.

   Igualmente, entre los proyectos de respuesta ante la crisis se encuentran los encaminados a facilitar la inserción laboral de parados de larga duración y jóvenes, así como los puntos de información de empleo, las Unidades de Emergencia Social (UES) de atención a personas sin hogar, y la promoción del éxito escolar con menores en dificultad social. Gracias a los proyectos del área de Empleo, un 31 por ciento de personas atendidas ha conseguido insertarse laboralmente en este periodo.

   El perfil de usuarios y usuarias que acuden a Cruz Roja para solicitar ayuda ha ido variando en los últimos años. De hecho, el perfil mayoritario de los proyectos del Llamamiento de Ayuda 'Ahora + que nunca' es el de una mujer, joven de entre unos 25 y 45 años y de nacionalidad española. Así mismo, es significativo el aumento de nuevos usuarios, es decir, de personas que nunca antes habían pedido este tipo de ayuda a la Institución. En lo que llevamos de año, se ha atendido a 3.223 usuarios que no habían acudido anteriormente a Cruz Roja.

   Ante esta situación, Cruz Roja Española se ha visto obligada a prorrogar dicho llamamiento dos años más "ya que no sólo en Almería, sino en todo el país nuestra Institución humanitaria es testigo de la creciente demanda de ayuda de las familias, muchas de ellas con subsidios de desempleo mínimos o que ya no reciben prestación alguna", según ha indicado Sánchez.

   Por eso, el objetivo concreto de esta campaña pasa por incrementar la atención hacia colectivos en situación de extrema vulnerabilidad, como familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres; personas mayores con responsabilidad o cargas familiares; personas paradas de larga duración; personas sin hogar o jóvenes en paro.

   Hasta el momento, según ha señalado Sánchez, la población almeriense ha respondido de "forma solidaria y ejemplar" con el Llamamiento de ayuda. "Prueba de ello son los cerca de 300.000 euros que se van a invertir hasta finales de este año en los proyectos y prestaciones del Llamamiento, gracias en parte a la generosidad tanto de la ciudadanía como de empresas de la provincia", ha apuntado. La red de asambleas locales de Cruz Roja facilita, además, tanto la atención a personas vulnerables en las distintas zonas de la provincia como que la colaboración ciudadana llegue desde cada rincón de la misma.

   No obstante, ha remarcado que "sigue haciendo falta más apoyo" para poder dar respuesta a las "incesantes" demandas de ayuda que cada día recibe Cruz Roja. Por ello, en los próximos meses, la entidad intensificará sus acciones de captación de fondos, entre las que destaca el Día de la Banderita, que se celebrará el próximo 30 de octubre.

   Sánchez ha expresado en rueda de prensa las gracias y ha mostrado mostrar su reconocimiento a las más de 11.000 personas en la provincia que, bien como socias o como voluntarias, regalan parte de su dinero o su tiempo a la institución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN