El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Policía Nacional desmantela tres plantaciones de marihuana en Sanlúcar

La operación se ha llevado a cabo en la zona del Camino del Reventón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Comisaría de Policía Nacional de Sanlúcar de Barrameda, Brigada de Policía Judicial, ha realizado una nueva actuación contra el cultivo y distribución de marihuana. Dichas operaciones se están intensificando por el auge de esta actividad delictiva y por las nocivas consecuencias que acarrean, tales como insalubridad y molestos olores en el vecindario afectado. Además, los “enganches” ilegales a la red eléctrica de estas instalaciones, necesarios para crear las condiciones necesarias que permitan el rápido crecimiento de las plantas de marihuana, estaban generando repetidos cortes en el suministro eléctrico.

En este contexto, la Brigada de Policía Judicial de Sanlúcar de Barrameda desarrolló la oportuna investigación, culminando con la localización de tres plantaciones de marihuana en la zona conocida como Camino del Reventón, un lugar muy castigado por los cortes de luz. Todas se ubicaban en sendas viviendas particulares, donde habían acondicionado distintas estancias para el cultivo.

En la fase operativa, se desarticularon las tres instalaciones referidas, ascendiendo el volumen total aprehendido a 285 plantas de marihuana. La investigación se ha prolongado durante un mes.

La actuación se ha coordinado con técnicos de la compañía eléctrica que han realizado el control de las instalaciones y la supresión de numerosos enganches ilegales.      

Una vez finalizados los atestados policiales, los detenidos junto con los efectos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Sanlúcar de Barrameda.

La investigación se ha realizado en el marco del 'Plan Especial del Campo de Gibraltar' de lucha contra el narcotráfico, así como del “Plan Verde” que desarrolla la Policía Nacional para erradicar el incremento del cultivo de la sustancia mencionada en la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN