El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Sanz no pactará con Vox y si no hay presupuestos, se someterá a la cuestión de confianza

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, espera celebrar el pleno los días "4 ó 5 de junio" y llama a la "responsabilidad política"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El pleno para formalizar la cuestión de confianza se puede convocar tres o cuatro días después al pleno para la aprobación del presupuesto.
  • Si en el pleno de la cuestión de confianza, los grupos políticos se abstienen, el presupuesto queda automáticamente aprobado.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado que “Vox no va a entrar en el Gobierno” del Ayuntamiento de Sevilla, descartando un pacto de gobierno municipal; elevará al pleno del próximo mes de junio el presupuesto y sopesa someterse a una cuestión de confianza, vinculada a la aprobación del presupuesto municipal.

“Siempre he reivindicado mi derecho a gobernar en minoría, con una mayoría suficiente de 14 concejales del PP. Quiero seguir gobernando en solitario. Nunca he negociado con Vox. Desgraciadamente, Vox siempre ha querido siempre es sentarse en el Gobierno y no ha puesto sobre la mesa ningún tema. Mi prioridad es seguir gobernando en solitario”, ha espetado.

Sobre la postura del PSOE, ha confirmado que le darán “una nueva oportunidad” para “evitar la entrada de la que ellos llaman la ultraderecha” en el Gobierno de la ciudad.

 

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

En la primera semana de junio, “el 4 o 5 de junio”, se va a llevar al pleno el proyecto de presupuesto para el 2024 y “las fuerzas políticas podrán votar a favor, en contra o abstenerse”.

“No necesito el voto a favor de nadie, sólo que se abstenga el PSOE, Vox o Podemos. Tienen una oportunidad histórica para evitar lo que ellos dicen que es la posible entrada de la ultraderecha en el Ayuntamiento”, ha valorado el alcalde, apelando a la responsabilidad de las fuerzas políticas.

Ha dicho: “Me cuesta creer que en situaciones que afectan a la ciudad y su futuro sean incapaces de abstenerse para no bloquear proyectos de la ciudad, que no está paralizada”.

Ha recordado el resultado electoral. “Los sevillanos nos pusieron en nuestro sitio a cada uno. No entiendo las pataletas de quienes tienen 12 ediles y no quieren dejar que esta ciudad tenga presupuesto por motivos caprichosos; y tampoco de quienes tienen 3 y quieren entrar en el Gobierno a toda costa”.

Someterse a la cuestión de confianza

Jurídicamente, existe el instrumento ‘Cuestión de confianza vinculado a la aprobación del presupuesto municipal”, que permite que, una vez que en el pleno para la aprobación de presupuestos de 2024, si los partidos siguen en su negativa, el alcalde pueda convocar un pleno con un único punto del día: ‘Cuestión de confianza vinculado a la aprobación del presupuesto municipal’.

De ser así, se convocaría un pleno y en éste, las fuerzas políticas pueden votar en contra del alcalde o abstenerse. Si votan en contra, el alcalde perdería la cuestión de confianza.

A partir de ahí, se abre el plazo de un mes para que el resto de fuerzas políticas presenten una moción de censura.

“Si en ese plazo de un mes no se presenta la moción de censura, el presupuesto queda aprobado. Si se presenta la moción de censura, se debate”, ha confirmado Sanz.

Si en el pleno de la cuestión de confianza, los grupos políticos se abstienen, el presupuesto queda automáticamente aprobado. “Con la mayoría que tengo, tengo que conversar mucho y lo voy a seguir haciendo. Ha habido conversaciones con todas las fuerzas políticas y con VOX también y va a seguir habiendo conversaciones”, ha confirmado.

"Si siguen negándose en el próximo pleno de presupuesto, “habría que plantearse la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de presupuesto municipal”, ha dicho Sanz.

 

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la comparecencia.

El pleno para formalizar la cuestión de confianza se puede convocar tres o cuatro días después al pleno para la aprobación del presupuesto.

Conversaciones con el presidente de la Junta de Andalucía

Sanz confirma que con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hablado durante toda la semana y ha confirmado que ambos coinciden en la opinión de que “Sevilla necesita un presupuesto y que el PSOE tiene una oportunidad dentro de 15 días para abstenerse y poner fin a esta telenovela y dejar un presupuesto estable”.

Por su parte, el presidente de la Junta ha negado este jueves que Vox vaya a entrar en el Gobierno municipal y ha pedido al PSOE que “se siente a negociar con el PP los presupuestos municipales y que se abstenga en el próximo pleno” para que se aprueben finalmente.

Conversaciones con el resto de fuerzas políticas del Ayuntamiento

Sobre el próximo Pleno para la aprobación del presupuesto, Sanz ha confirmado que aún no ha habido conversaciones con las fuerzas políticas.

“Espero en estos días poder hablar con todas las fuerzas políticas y llegar a algún tipo de acuerdo. Nadie ha puesto ningún tema encima de la mesa. El único que ha presentado un presupuesto es el PP. A ver qué plantean. Vamos a abrir una ronda de reuniones”, ha terminado Sanz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN