El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

2008: El príncipe Felipe y doña Letizia llegan a La Isla

El heredero de la Corona Española, don Felipe de Borbón y Grecia, y su esposa, doña Letizia Ortiz, príncipes de Asturias, recibieron el premio Las Cortes para Madrid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Momento del acto institucional del 24-S de 2008 en el que Manuel María de Bernardo, alcalde de San Fernando, entrega al príncipe de Asturias el premio para el pueblo de Madrid. -
Miles de isleños distribuidos desde la Capitanía General hasta prácticamente la plaza del Rey agasajaron en la mañana de ayer a Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, que presidieron los fastos organizados por el Ayuntamiento de San Fernando con motivo de la conmemoración 198 aniversario de las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810.


La presencia de los representantes de la monarquía dio realce a una festividad del 24 de Septiembre que se vivió con mucha intensidad a lo largo del día por los diferentes rincones La Isla.
Con puntualidad inglesa, don Felipe y doña Letizia llegaron a las 11.45 horas a la calle Real, a la altura de la mítica Freiduría El Deán, para ir caminando sosegadamente y bajo los sones del himno de España, interpretado por la banda del Tercio del Sur, hasta la Iglesia Mayor Parroquial entre los vítores de los cientos de personas que querían ver de cerca al futuro Rey de España y esposa.

Don Felipe de Borbón portaba el bastón de mando de la ciudad y a las puertas del templo isleño era recibido por el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, por el párroco de la iglesia, Jesús Guerrero Amores, y por el arcipreste de San Fernando, Salvador Rivera Sánchez.

Una vez dentro, y tras recorrer la nave central, ambos firmaron en el libro de Honor del Real Teatro de las Cortes en la mesa originaria de 1810. Posteriormente el alcalde, Manuel María de Bernardo, les hizo entrega de una réplica de la medalla que recibió el Rey don Juan Carlos en el año 1999 con motivo de la reinauguración del Real Teatro de las Cortes.

A renglón seguido, los Príncipes de Asturias presidieron la parada militar que se desarrolló desde Capitanía hasta la plaza del Rey y en la que no faltaron representantes de los diferentes ejércitos, ni tampoco una muestra de los carros de combate que posee el Ministerio de Defensa. Tras el desfile, don Felipe y doña Letizia emprendieron el camino a pie hasta el Real Teatro de las Cortes y no pararon de pararse, saludar y dialogar con los muchos isleños que querían llevarse un recuerdo imborrable de un día tan especial. Fue entonces cuando los representantes de la Casa Real mostraron su lado más humano.

A las 12.45 horas, Sus Altezas Reales llegaron al teatro isleño para presidir la entrega del IV Premio Cortes de la Real Isla de León 1810 a los valores constitucionales y defensa de las libertades democráticas, que este año ha recaído en el pueblo de Madrid.

Fue don Felipe de Borbón el que hizo entrega del mismo a Manuel Cobo Vega, vicealcalde de Madrid. Previamente a la entrega de la distinción, fue el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo, el que ofreció el tradicional discurso institucional del 24 de Septiembre.

En definitiva, una jornada inolvidable y exitosa para la conmemoración del Bicentenario.

El Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, inició su discurso en el Real Teatro de las Cortes agradeciendo tanto en su nombre como en el de la Princesa el “cariño” con el que les recibió la ciudad, “bella y especialmente engalanada para este acontecimiento”. Su Alteza Real prosiguió su intervención señalando que es “un honor” para él poder presidir la entrega de un premio que simboliza tanto para la historia de San Fernando.

Además, también trasladó a los presentes el “afecto y el recuerdo de gratitud” de los Reyes de España por haber recibido dicha distinción en su primera edición en el 2002.

Don Felipe de Borbón indicó que “estos galardones bianuales reflejan la conjunción de inteligencia y sensibilidad con que Andalucía, Cádiz y San Fernando saben reconocer los esfuerzos que han llevado a la construcción de la España constitucional, moderna y democrática de que hoy disfrutamos”.

También tuvo un recuerdo especial durante su alocución para la figura de su abuelo, don Juan de Borbón, quien “llevó con orgullo el título de Hijo Predilecto” de San Fernando, ciudad que “enamora” de “ancla y estrella, de viento y de vela, como hubiera dicho Rafael Alberti”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN