El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

UGT y Diputación analizan las deslocalizaciones y la reforma local

El secretario general de UGT-A, Francisco Fernández, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, han celebrado este lunes una reunión derivada del desembarco de Fernández Sevilla en el liderazgo de la estructura regional de UGT

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario general de UGT-A, Francisco Fernández, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, han celebrado este lunes una reunión derivada del desembarco de Fernández Sevilla en el liderazgo de la estructura regional de UGT. Durante la reunión, según han manifestado ambos, ha cobrado especial importancia la incertidumbre ocasionada por la reforma de la administración local que promueve el Gobierno central del popular Mariano Rajoy.

   Y es que esta reforma, aún en ciernes, contempla medidas como excluir de remuneraciones al 82 por ciento de los ediles del país, así como a los alcaldes de municipios menores de mil habitantes. También determinaría una limitación en el salario de sus funcionarios, fijada cada año en los Presupuestos Generales del Estado, el regreso de interventores y secretarios al cuerpo de funcionarios estatales, la desaparición de organismos como las mancomunidades y la conexión entre competencias y déficit a la hora del margen de maniobra de las administraciones locales.
INCERTIDUMBRE EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

   Así, Fernández Sevilla ha llamado a defender "los servicios que las administraciones locales prestan a la ciudadanía y el personal que trabaja en el conjunto de las entidades locales", porque son "aspectos prioritarios" con los que "no sabemos qué va a ocurrir".

   Fernando Rodríguez Villalobos, por su parte, ha advertido de que el anteproyecto de Ley de la reforma de la administración local, a día de hoy, "no hay por dónde cogerlo". "Mientras a la administración local vaya sólo un 12 por ciento de los recursos, cuando en otros países desarrollados ese porcentaje está en el 22 ó el 25 por ciento, esto va a seguir exactamente igual", ha avisado Rodríguez Villalobos reclamando soluciones para la financiación de la administración local en lugar de medidas para reducir sus competencias.


LAS DESLOCALIZACIONES

   Fernández Sevilla y Rodríguez Villalobos han analizado también la oleada de deslocalizaciones empresariales vivida por la provincia de Sevilla a cuenta del cierre y traslado de la producción de empresas emblemáticas como Roca, Danone o ahora Saimaza. "Estas empresas con beneficios no pueden dejar un sitio donde juegan un papel vital", ha manifestado Fernández Sevilla, quien reclama a las empresas y multinacionales "un mayor compromiso con la tierra".

   El nuevo líder de UGT-Andalucía, finalmente, ha manifestado su respaldo al dragado de profundidad que promueve la Autoridad Portuaria de Sevilla, sobre todo a cuenta de sus efectos en materia de actividad económica y empleo. "Haciéndolo bien, sería un beneficio", ha señalado apuntando a la necesidad de proteger los valores medioambientales del río Guadalquivir y la calidad del riego de los cultivos de la comarca del Bajo Guadalquivir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN