El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Sindicato de estudiantes cifra en un 90% el apoyo a la huelga

Institutos "prácticamente vacíos" en las jornadas de huelga convocadas contra los "recortes" del Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Estudiantes concentrados en la sede del PP de Sanlúcar. -

El Sindicato de Estudiantes estima que un 90 por ciento de alumnos han secundado en los centros de Sanlúcar la huelga convocada contra los “recortes” llevados a cabo por el Gobierno contra la educación. Las jornadas del martes y el miércoles, “prácticamente la mayoría de los alumnos” dejó de asistir a las clases, produciéndose imágenes de vacío en algunos institutos, donde, según uno de los portavoces del movimiento Marea Verde en Sanlúcar, Pepe Luna, apenas había tres alumnos por aula.

Los estudiantes acordaron el  lunes organizar varias acciones de protesta en la ciudad. En una asamblea, los alumnos propusieron realizar concentraciones a las puertas de los institutos a primera hora de la mañana y, después, concentraciones en la plaza del Cabildo para las dos primeras jornadas de huelga. Unas 200 personas, entre alumnos, padres y profesorado se dieron cita en el centro de la ciudad para mostrar su rechazo a la política educativa del Gobierno central y a los recortes “que están practicando los dos Gobiernos”, señaló Pepe Luna en relación también a la Junta de Andalucía. El movimiento de estudiantes se concentró primero en la plaza del Cabildo y después recorrió las sedes del Partido Popular y del PSOE, e incluso se manifestó en la calle Ancha, ante el despacho profesional del portavoz popular Juan José Marmolejo. La manifestación culminó en el Palacio municipal, donde los alumnos hicieron entrega de un escrito solicitando a la clase política su intermediación “para evitar que los recortes afecten a la calidad de la educación”.

En el caso de Sanlúcar, las tres jornadas de huelga programadas se han convertido en dos, al ser el jueves festivo en la ciudad. No obstante, algunos alumnos a título personal decidieron acudir en última jornada de protesta a la manifestación que había sido convocada en Jerez por los estudiantes.

ENCIERRO

El apoyo al alumnado por parte de la comunidad educativa en estas jornadas de huelga comenzó el lunes por la noche, con el encierro que una treintena de representantes de la comunidad educativa - desde directores de IES, profesores, padres y alumnos - llevaron a cabo en la Biblioteca municipal Rafael de Pablos, donde colocaron varias pancartas con los lemas ‘No a los recortes’ o ‘Por una educación pública de calidad’. En el interior de la Biblioteca, los miembros de la Marea Verde explicaron a los medios de comunicación los motivos que habían conllevado tanto el encierro como el resto de protestas y que la coordinadora de estudiantes, María Romero, resumió en la “preocupación por nuestra educación y porque de seguir así cada vez habrá más alumnos que no puedan acceder a estudios superiores”. Entre los motivos de la protesta, también la nueva Ley de Calidad Educativa y sus consecuencias sobre el Consejo Escolar. “La nueva ley nos ha quitado el mínimo poder democrático que teníamos en los centros al pasar los consejos escolares a ser un órgano meramente consultivo y las clases menos favorecidas cada vez vemos cómo nos va a resultar más difícil que nuestros hijos accedan a estudios superiores o a la universidad”, apuntaba Gloria, una de las madres del AMPA de El Picacho.

El movimiento Marea Verde estudia nuevas movilizaciones para los próximos días.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN