El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando Cofrade

120 años de la obra periodística del beato Spínola

El beato isleño fundó el periódico El Correo de Andalucía y sigue sin tener un gran monumento en San Fernando.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Marcelo Spínola, con el primer ejemplar. -

a. marín san fernando En la vida del cardenal isleño y beato Marcelo Spínola y Maestre, destaca su iniciativa periodística en favor de la información objetiva para el ciudadano, aportando una visión social. El ilustre e Hijo Predilecto de San Fernando, fundó también con Celia Méndez la congregación de Esclavas del Divino Corazón, cuando Spínola era obispo de Cáceres. Pero entre todas las iniciativas que el beato Spínola llevó a cabo durante su vida aparece la fundación de El Correo de Andalucía, hace justo ahora 120 años. El primer número de El Correo de Andalucía vio la luz el miércoles 1 de febrero de 1899.

 Entre los directivos que comenzaron este rotativo, estaban el rector del seminario diocesano,  Modesto Abín, el magistral de la catedral de Sevilla,  José Roca y Ponsa, y don Rafael Sánchez, primer director del periódico y reconocido periodista de la época. Según reflejaba el primer editorial “El Correo de Andalucía, que ni es carlista ni integrista, sino eminentemente católico y noticiero”.

Spínola y San Fernando

Marcelo Spínola nació en San Fernando el 14 de enero de 1835 y falleció en Sevilla el 19 de enero de 1906, estando sus restos en la catedral de Sevilla.     

En 2003 el Museo Histórico albergó una exposición del imaginero sevillano Luis Alvarez Duarte, que exponía un boceto de monumento a Marcelo Spínola.   

 El entonces alcalde Antonio Moreno proponía levantar un monumento al Hijo Eminente, Preclaro y Predilecto de San Fernando en la Alameda Moreno de Guerra, por estar cercana a la calle Comedias, donde nació, y a la parroquia vaticana y castrense de San Francisco, donde fue bautizado.     

De momento Spínola sólo tiene un pequeño busto en la calle a la que da nombre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN