El tiempo en: Torremolinos
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Fiestas designa a los hermanos Villegas como pregoneros del Carnaval 2025

Darío Domínguez, perteneciente a la chirigota infantil, será el pregonero infantil de este año

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El anuncio del cartel de Carnaval 2025 ha dejado un acto repleto de anuncio y homenajes, todos ellos producidos en el Salón Capitular del Castillo de Luna durante la última noche del mes de enero. El acto de presentación de las personas, y elemento, protagonistas de la fiesta de Don Carnal no se dieron preámbulos ya que el cartel fue desvelado por la delegada de Fiestas, Esther García, y el alcalde del municipio, Javier Ruiz Arana.

Una obra realizada por Elena Hermina quien por motivos laborales no pudo estar presente y dar unas palabras desde el atril. Sin embargo, su hermano en representación de la ganadora del concurso de carteles carnavalescos dio las gracias en su nombre y explicó que "el Carnaval es del pueblo y para el pueblo". Esa fue la premisa de la autora a la hora de abordar este cartel que representará esta fiesta: "poder abrir una venta y ver a su gente celebrando la alegría, amistad, buen 'rollismo', cachondeo y la poca vergüenza; la gracia y el arte gaditano reducido en coplas, risas y aplausos. Esa es la arteria principal del Carnaval roteño".

Tras sus palabras acudió al estrado la delegada de Fiesta para exponer la intención de mantener las tradiciones desde la comunidad educativa en un intento de inculcar esas tradiciones a los más pequeños como es el caso de la selección del pregonero infantil. Para poder acceder a este cargo se requiere de una redacción del alumnado de determinadas edades en todos los centros educativos de la localidad para finalmente seleccionar a Darío Domínguez, alumno de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Las Salesiana. Su rostro es ya conocido en esta fiesta por ser uno de los integrantes de la chirigota infantil de Rota. "Ahora mismo no tengo palabras para expresar lo emocionado que estoy" exponía el joven roteño, quien a pesar de su corta edad afirmó que "sé de la importancia que tiene esta fiesta en nuestro pueblo".

Domínguez tuvo una mención especial a su chirigota la cual le acompañó en este día tan especial hasta el punto de regalar a la Corporación Municipal y a los asistentes una serie de piezas de sus melodías carnavalescas. Un ejemplo más para reforzar la buena elección del nuevo pregonero infantil, más allá de su redacción.

Tras conocer al pregonero infantil, era el momento de que Esther García anunciase al pregonero de la Don Carnal 2025 en Rota. En esta ocasión no se trata de un protagonista sino de tres, aunque podrían funcionar como una pieza indivisible. Los hermanos Villegas: Juan Miguel y Alejandro Villegas Fernández. Los hermanos, junto a su padre, Villegas vienen de haber obtenido el primer premio en la modalidad de chirigota. Juan Miguel Villegas Mejías (padre) fue pregonero en la localidad en 1992.

Además, el Ayuntamiento tuvo a bien homenajear a varias figuras de relevancia del carnaval roteño como son Juanmita y Barkala 'Los de Argüelles' por su contribución a esta fiesta, no solo durante su época establecida sino por la creación de los 'Dúos y Tríos de Argüelles' en las noches de verano. El AMPA del CEIP Luis Ponce de León también obtuvo su reconocimiento especial en esta primera noche de carnaval roteño por su papel fundamental en la composición de la Cabalgata de Carnaval. Finalmente, obtendría esta distinción José Manuel Pavón Pacheco como referente del carnaval roteño, miembro de 'Piando por Cai' y de comparsas de la localidad que han dado el salto al COAC.

El acto concluyó con las palabras del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, quien bromeó al inicio de su intervención ante la obligatoriedad del protocolo de que el primer edil cierre el acto tras la memorable actuación de 'Piando por Cai' con motivo del reconocimiento a Pavón. Más allá de las bromas, Ruiz Arana mostró su entusiasmo por querer comenzar el Carnaval en un ambiente actual marcado por las fases preliminatorias del COAC. "Me gusta disfrutar de este tipo de actos porque vemos la grandeza de Rota y el legado de muchas personas" reflexionaba el edil roteño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN