El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Ángel Juanes pide leyes para evitar ?zonas de impunidad?

El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, cree necesarias ?modificaciones legislativas? para que el Código Penal contemple ?una serie de actos preparatorios? propios de las ?células durmientes? del terrorismo islamista y evitar ?zonas de impunidad? que den lugar a sentencias absolutorias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, cree necesarias “modificaciones legislativas” para que el Código Penal contemple “una serie de actos preparatorios” propios de las “células durmientes” del terrorismo islamista y evitar “zonas de impunidad” que den lugar a sentencias absolutorias. 

El Código Penal “no capta lo que es la actividad terrorista” en sus inicios, asegura Juanes en una entrevista con la Agencia Efe, en referencia a varias sentencias en las que la propia Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo han absuelto por falta de pruebas o rebajado considerablemente las penas a presuntos terroristas islamistas. 

“Ante un fenómeno nuevo, el legislador tiene que perfilar mejor los tipos para que no se creen zonas en las que haya conductas en las que los tribunales se vean abocados, por imperativo legal, a absolver cuando habría una razón justificativa para que fueran objeto de tratamiento delictivo”, dice Juanes. 

El Alto Tribunal absolvió el pasado mes de octubre a catorce de los veinte condenados por la Audiencia Nacional en la llamada operación Nova en una sentencia en la que estableció que no se pueden tipificar como actividad delictiva “los desvaríos religiosos de cualquier índole que prediquen el odio al diferente”. 

A esta sentencia se suman otras, como la del pasado día 12 de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional que absolvió por irregularidades en la intervención de sus correos electrónicos a diez de los catorce procesados en la llamada operación Tigris en la que en 2005 fue desarticulada una red dedicada al envío de muyahidines a Irak, entre ellos algunos de los autores del 11-M. 

En la entrevista, concedida justo un mes después de su toma de posesión, Juanes se refiere también a otros asuntos que han ocupado mucho espacio en los medios de comunicación, como la detención de catorce presuntos piratas somalíes. 

“Acontecimientos como estos van a ser normales porque la Audiencia Nacional tiene presión mediática”, reconoce Juanes.

 “Puede haber sentencias que sean criticadas o que puedan producir una crítica social, pero eso entra dentro del juego normal, por tanto lo tomo con la mayor filosofía y sigo con mi labor que es la de gestionar” este tribunal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN