El tiempo en: Torremolinos
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

La US y Los Estudiantes inauguran su nueva Casa Hermandad en el Rectorado

La hermandad estrena sede en la antigua Facultad de Derecho, reforzando su vínculo con la Universidad tras la reestructuración de espacios

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la Casa Hermandad de los Estudiantes -

La Universidad de Sevilla y la Hermandad de Los Estudiantes han inaugurado la nueva Casa Hermandad en la antigua Fábrica de Tabacos, dando un nuevo uso a parte de las instalaciones que quedaron en desuso tras el traslado de la Facultad de Derecho al Campus Pirotecnia en 2009. Se trata de la primera fase de un proyecto más amplio que revitalizará diferentes espacios del emblemático edificio.

El nuevo enclave de Los Estudiantes, con 440 metros cuadrados, se sitúa en la fachada de la calle San Fernando, junto a la Capilla Universitaria. Con una inversión de 392.000 euros, la nueva sede mantiene las funciones de la anterior Casa Hermandad, pero con una distribución y acabados renovados que optimizan su uso. El diseño de las instalaciones permite una mejor comunicación entre las distintas áreas, incluyendo secretaría, priostía, mayordomía y el despacho del hermano mayor, todas interconectadas internamente pero con accesos independientes.

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, subrayó el valor de este cambio: “La nueva ubicación da mayor autonomía a la hermandad en sus actividades y refuerza su vínculo con la institución”. Destacó, además, la importancia del Cristo de la Buena Muerte como símbolo del patrimonio universitario y el equilibrio con la naturaleza laica de la institución.


Por su parte, el arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses, recordó la importancia de la formación y animó a la hermandad a ser un referente en este ámbito. “Tenéis una gran responsabilidad por vuestra vinculación con la Universidad. La Hermandad debe ser un ejemplo”, afirmó.

El hermano mayor de Los Estudiantes, Jesús Resa, calificó la nueva sede como “un hito importante en nuestra historia y un paso adelante en nuestro compromiso con la comunidad universitaria”. En este sentido, reafirmó la vocación de la hermandad de seguir fomentando el diálogo entre fe y cultura, y mostró su interés en el futuro museo de la Universidad de Sevilla, que ocupará el espacio de la anterior Casa Hermandad dentro de la Fábrica de Tabacos.

Un espacio renovado y funcional

El nuevo emplazamiento está diseñado para mejorar la operatividad de la hermandad y servir de punto de encuentro para sus miembros. Como epicentro de la actividad se ha creado una gran sala de entrada, concebida como un espacio de convivencia y reunión. Para eventos más amplios, el Salón de Actos y Tesoro, ubicado en una zona donde se han recuperado las bóvedas originales, acogerá los enseres procesionales más voluminosos y servirá como espacio representativo.

Una de las intervenciones más destacadas ha sido la apertura de un gran vano en el muro de carga, que facilitará la salida de los pasos y ajuares procesionales, una mejora clave en la operatividad de la hermandad.

Las siguientes fases del plan de recuperación de espacios en la antigua Fábrica de Tabacos ya están en ejecución. Las intervenciones en la fachada de la Avenida del Cid buscan mejorar la circulación dentro del edificio y habilitar nuevas estancias para diversas áreas de la Universidad, como el Consejo Social, la Dirección General de Cultura y Patrimonio y otros servicios centrales.

Además, el patio ajedrezado será rehabilitado para reabrir un gran eje de comunicación que conectará la calle María de Padilla con la Avenida del Cid, facilitando la movilidad dentro del conjunto histórico y recuperando su función como gran pasaje de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN