El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

La Pasión

Fray Juan Dobado: “Tememos que el centro de Sevilla quede convertido en una feria”

El prior del Santo Ángel nos habla sobre el proyecto de Palio de la Asociación para sacar a la Virgen de la Salud en 2027 y la actualidad de su feligresía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fray Juan Dobado ante el paso del Carmen del Santo Ángel -

Nos recibe Fray Juan Dobado, un hombre amable, de actitud carmelitana, que busca lo mejor para su convento, contando con una de las feligresías más importantes y fieles de toda la ciudad de Sevilla, de su cabeza han salido grandes proyectos pero de todos ello el de la Asociación del Cristo de los Desamparados es uno de los más importantes de toda su carrera. Con él hemos hablado para que nos cuente el proyecto del palio, el futuro de la Asociación y la actualidad de su feligresía.

  • ¿Cómo recibió el cabildo de Hermanos la noticia?

No dió tiempo a decirlo en la asamblea de antes de la Semana Santa, por lo que lo hicimos a posteriori y la idea era exponerlo todo y dar toda la información. La que hemos hecho recientemente ha sido para informar sobre todos los actos a tener en cuenta en los próximos meses y, como colofón, dentro de los proyectos dentro del curso, abordamos el tema del palio, que estaba en la mente, pero necesitábamos ver la perspectivas. Lo recibieron con mucho entusiasmo y una adhesión muy importante, fue una asamblea muy bonita.

  • Hábleme sobre el palio, ¿qué podemos saber sobre él? ¿Qué está ya hecho?

La idea es hacer el diseño de Sergio Cornejo que se presentó junto al manto. Se bordará un palio completamente nuevo, con esa bipolicromía, con el exterior azul y el interior rojo. Queremos que el palio esté completamente bordado cuando salga, tanto el interior como el exterior. La orfebrería iríamos poco a poco y tendremos que pedir enseres o coger piezas que tengamos en casa, en el convento, pero también se hará un proyecto de varios años para ello.

  • ¿Cuál será el estilo del palio en la calle?

No quisiéramos tener aún un estilo, queremos que tenga una elegancia como el Cristo, pero no excesivamente serio, con unas marchas muy bonitas, sin llegar a ser fúnebre. La Virgen queremos que vaya elegante, con marchas elegantes… no pensamos que vaya a ir muy seria

  • ¿Tiene Juan Dobado en mente ya hasta la banda?

Qué va, qué va (ríe). Tenemos que ver qué hay libre cuando llegue el momento, los hermanos que se vayan apuntando… tenemos puesto como reto el 2027, pero igual necesitamos más tiempo, por la razón que sea. 

 Nos alegra que algunas comunidades evitan los apartamentos turísticos como es el caso del bloque de la calle Rioja, que tiene acordado que no haya ninguna vivienda turística.

  • ¿Y la túnica nazarena? Entiendo que el color marrón jugará un papel importante 

Como ese paso es posterior, aunque saquemos el palio, eso aún lo vemos algo lejano, porque aunque ya tengamos el palio, hasta ser hermandad hay un buen camino. Estamos jugando con algo carmelitano, nuestra casa es carmelitana, por lo que el marrón tiene que ser primordial, pero en eso vamos aún más lento porque dependeremos del Obispado y va más lento, ya cuando elaboremos las reglas veremos cómo será la túnica. 

Cuando nos digan si debe ser ser pronto o tarde, lo haremos lo antes posible, porque nos gusta trabajar con celeridad en todo lo que hacemos.

  • Como fundador, ¿cómo le gustaría ver la asociación dentro de 20 años?

Me gustaría verla como una hermandad con buenos cimientos, que son cimientos del Santo Ángel, de hermanos de nuestra feligresía que están identificados con la casa. Ese nivel de calidad, de hacer las cosas bien, ese sello que el Señor puso el pasado Sábado de Pasión, mantener esos aires y esa garganta cortada al verlo pasar. Que se vea una hermandad con ese estilo. 

  • ¿Y el futuro inmediato de la asociación por dónde pasa? ¿La incorporación a la Carrera Oficial es algo que os atrae a medio plazo?

Qué va, nos lo dicen mucho y nos elogian y claro que nos gusta, pero no pensamos en nada de eso. Para nosotros es una ilusión enorme que tras una lucha de 7 años podamos salir el Sábado de Pasión y ya tener eso es un lujo, ahora pensamos en el proyecto de la Virgen y esperar que seamos hermandad. Queremos disfrutar cada uno de los pasos que vayamos dando, porque cada uno de ellos cuesta mucho trabajo.

  • ¿Y dentro de la nómina, los aires del Sábado Santo son los que más les convencen?

Es un día que nos dicen, yo no me atrevo porque no tengo habilidad cofrade para hacer itinerarios, veo todo muy completo con muchas hermandades. Podría ser, si nos dan el Sábado Santo, bendito sea Dios, pero para mi es muy lejano, es muy difícil. Supone una reorganización de todas las vísperas en las que nosotros somos los últimos. Por eso no pienso, porque estamos en primero de infantil por así decirlo y pienso, ¿cómo se reorganizan el resto?

Estamos muy cerca de la Campana, pero los tiempos son otros a la hora de incorporarse y no tiene nada que ver. 

  • ¿Cree que el hecho de tener unas imágenes de tanta calidad histórica les puede abrir puertas antes que al resto?

No creo, no. En esto vamos a seguir los pasos que nos mande la autoridad eclesiástica y será en función de nuestro trabajo, la formación, la caridad y la asistencia a los cultos. Somos los que tenemos mayor número de misas de lunes, es algo que desde el principio saben en Palacio porque presentamos las memorias. Será el trabajo, el ritmo del crecimiento… siempre aprendiendo y con humildad, porque en las vísperas hay hermandades que llevan caminando mucho tiempo.

  • Hablando sobre su feligresía, una de las más céntricas, ¿teme que la turistificación que sufre el centro acabe debilitándola?

Lo pensamos incluso a nivel de arciprestazgo, lo hablamos mucho entre los diferentes párrocos y nos da miedo. Nos alegra que algunas comunidades evitan los apartamentos turísticos como es el caso del bloque de la calle Rioja, que tiene acordado que no haya ninguna vivienda turística.

Pero tememos que el centro de Sevilla quede convertido en una feria común que abre por la mañana y por la noche no hay nadie. No se está pensando todo esto y es un peligro enorme, convertirnos en ciudades que echan la persiana a las siete de la tarde. Los comercios clásicos, los niños jugando a la pelota… no queremos perder eso en el patio del convento. Aún tenemos una feligresía importante pero también es porque mucha gente viene desde otros puntos, porque sus padres venían y ahora vienen ellos. Pero claro que nos da miedo por los vecinos de diario, que se pueden ver afectados porque aquí en la calle no tenemos problemas, pero sí que están por alrededor.

Ya se está viendo con el cierre de iglesias del centro como la de los Jesuitas… es peligroso, pero por nuestra parte, de momento, no tocamos nada, ni las misas de verano, eso es un sello de nuestra casa.

  • Por último, ahora que llega el mes de julio, seguro que el convento que usted regenta tiene preparado algo especial

Ya estamos en preparativos para ello, tanto de la Solemne Novena como de la Salida Procesional. Ya están los priostes preparando el besamanos, la novena que comparten ambas imágenes. Es una celebración que resiste el calor y es una devoción que combate a las temperaturas, no se cambia de fecha

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN