El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Una alumna de Rajamancera se queda sin transporte escolar

El PP lamenta que el inicio de curso escolar tenga en la zona rural de Jerez todos los años un marcado cariz de pérdida de derechos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El inicio del curso escolar para los alumnos de secundaria de la zona
rural comienza con problemas, y más concretamente para los de
transporte escolar de los centros SEMI-D, puesto que los de nuevo
ingreso en secundaria no tendrán derecho al transporte escolar para
su centro habitual pese a continuar el primer ciclo de la eso en los
centros rurales, según informa en un comunicado la Delegación de Alcaldía de La Ina.
En este caso, la alumna de Rajamancera ha visto como le han
impedido que se montara en el transporte escolar para La Ina en la
mañana de hoy, a las 8:20, cuando se encontraba en la parada como
el resto de alumnos de secundaria y primaria que van al CEIP La Ina,
pero ella por ser de nuevo ingreso en secundaria no se lo han
permitido.
La alumna se encontraba arropada en la parada, donde presenció
como sus compañeros sí podían montarse en el autobús, por
numerosos vecinos y representantes de la zona rural y de Jerez, como
Carlos Vidal y Susana Corredera, Delegados de Alcaldía de La Ina y
Rajamancera; Ramon Toro, Presidente del AMPA de La Ina; Manuel
Díaz, de la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de
Jerez (FLAMPA); José Borrego, Presidente del Hogar del Pensionista de
La Barca; Alejandro López Valenzuela y Toñi Lamela, Alcalde y
Concejala de La Barca de la Florida; Manuel Bertolet, Alcalde de
Torrecera; Lidia Menacho, Concejal de Jerez; Antonio Saldaña,
Parlamentario en Andalucía por Cádiz, así como otros miembros y
representantes de otros colectivos como algunas mujeres de Sol Rural,
la Federación de Asociaciones de Mujeres de la zona rural.

Los padres anuncian que continuarán con las protestas, puesto que no
entienden la injusticia, ya que la línea de secundaria para el CEIP La
Ina sigue en funcionamiento, ni la respuesta que recibieron de la
Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz
que obliga a la alumna a usar el transporte escolar hacia el I.E.S.
Fernando Quiñones de Jerez, lo cual supone 30 kilómetros más diarios
y más de hora y media de desplazamiento.
Además, en este centro, El Fernando Quiñones, se da la circunstancia
que los alumnos tienen que acudir a clase en turnos de tres horas por
falta de aulas, como ayer reflejaron algunos medios de comunicación.

Por su parte, los populares han lamentado que “la Junta de Andalucía nos deje otro año más en vilo en el inicio del curso escolar al dejar a niños de la zona rural de Jerez sin transporte escolar”.

Menacho ha explicado que “en el curso pasado 2014-2015 fueron alumnos de la Finca el Toro y Albarizones los que se vieron perjudicados por estas actuaciones de la Junta de Andalucía, ante aquello, el Ayuntamiento de Jerez facilitó el transporte escolar de estos alumnos hasta que la Junta de Andalucía dio marcha atrás y restableció dicho servicio de transporte escolar”.

Los dirigentes populares han denunciado que “con esta acción el PSOE en la Junta de Andalucía está quitándole derechos a las familias de la zona rural de Jerez puesto que el Decreto 287/2009, de 30 de junio, regulador de la prestación gratuita del servicio de transporte escolar a los centros docentes sostenidos con fondos públicos reconoce en su artículo 3.1.a) el derecho de los alumnos al transporte escolar cuando resida en núcleos dispersos de población”.

Además, consideran que “lamentablemente el inicio de curso escolar tiene en la zona rural de Jerez todos los años un marcado cariz de pérdida de derechos de los niños y niñas jerezanos. Ya que a estos alumnos se les rompe el ciclo natural de docencia adscribiéndoles para la secundaria un centro en el núcleo urbano pese a prestarse 1º y 2º de la ESO en su centro de primaria (Centro SEMID)”.

Por todo ello, los populares llevarán al próximo pleno municipal una proposición para instar a la Junta de Andalucía al otorgamiento a los alumnos de la zona rural del derecho reconocido en la normativa de transporte escolar del año 2009 al servicio de transporte escolar de la barriada rural de Rajamancera al CEIP La Ina.

Y así mismo en esta proposición pedirán al Ayuntamiento de Jerez que mientras permanezca la situación actual en la que dos alumnos de la barriada de Rajamancera no tengan garantizado el transporte escolar, el Ayuntamiento se haga cargo de dicho transporte.

Por su parte el concejal y parlamentario andaluz Antonio Saldaña ha anunciado que el Partido Popular también llevará esta problemática al Parlamento Andaluz para que se dé una solución rápida en beneficio de los vecinos de la zona rural de Jerez.

Saldaña ha recriminado al Gobierno de Susana Díaz que “con la pérdida del derecho al transporte lo que está pretendiendo el ejecutivo socialista es de una forma encubierta reducir la matriculación en los centros SEMID hasta su completa desaparición”.

También ha explicado que “teniendo la zona rural de Jerez especial importancia por su extensión, distancia y población son muchos los colectivos y vecinos que llevan años reivindicando la permanencia de los centros SEMID ya que permiten el arraigo de los escolares a su núcleo de origen así como evitan el fracaso y el abandono escolar, por lo que es lamentable que el PSOE quiera eliminar de manera encubierta estos centros”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN