El tiempo en: Torremolinos
Lunes 03/06/2024  

Jerez

La alcaldesa presenta en La Guareña el Plan Especial de Hábitat Rural

El Gobierno cumple su compromiso con los vecinos de redactar el documento que posibilitará la ordenación urbanística de la barriada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, mantuvo ayer un nuevo encuentro con vecinos de la barriada rural Puente de la Guareña para presentarles el documento del Plan Especial de Hábitat Rural Diseminado de la barriada, que ha sido redactado por la Delegación de Urbanismo y que se será aprobado inicialmente la semana que viene en Junta de Gobierno Local. Asistieron también el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz; de Medio Ambiente, Felisa Rosado; de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, la concejal de Infraestructuras, María José Rúa, el director de Servicio de Gestión del Proceso Urbanístico de la Delegación de Urbanismo, Benito García Morán, además del delegado de Alcaldía de La Guareña, Ildefonso Roldán.

Este nuevo encuentro con los vecinos se produce una vez concluido el proceso de redacción  del Plan Especial, del que se ha estado informando puntualmente a los vecinos en reuniones celebradas meses atrás, con el objeto de que conociesen de primera mano los trabajos que se han ido desarrollando. De esta forma, señaló ayer la alcaldesa, “el Gobierno cumple su compromiso con los vecinos de volver a visitar la Guareña para presentar el documento. A partir de ahora -les anunció- comienza la tramitación y la semana que viene está previsto que se produzca la aprobación inicial en Junta de Gobierno Local”. 

La alcaldesa les ha agradecido su participación y colaboración en el proceso de recogida de datos que ha sido clave para la redacción del documento, que posibilitará la regularización y la ordenación de la barriada. Recordar que durante este proceso se abrió un periodo de consultas para que los vecinos pudiesen trasladar a los técnicos de Planeamiento sus dudas, propuestas y sugerencias en relación a la documentación que se les aportaba en las reuniones.

La Guareña es un asentamiento importante que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento poblacional. En la actualidad cuenta con unas 170 viviendas construidas y tiene 349 habitantes. Según explicaron la alcaldesa y el delegado de Urbanismo, al estar asentada prácticamente en su totalidad en vía pecuaria, y por lo tanto en dominio público, la Junta de Andalucía, en los informes preceptivos que emita, tendrá que dar respuesta a las opciones que se ofrecen para que estos terrenos queden desafectados.  Desde el Gobierno se espera que sea la opción más beneficiosa para los vecinos desde la perspectiva de la viabilidad de este Plan Especial, que resolvería una demanda vecinal histórica y justa, por lo que el compromiso y la implicación de la Junta son necesarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN