El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Ecologistas de ambos lados de la frontera, contra la polución

Piden a los políticos de Gibraltar y La Línea que ?dejen de hacer patria? y acaben con esta lacra que impide el uso de las playas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación en dos orillas. -
Las organizaciones ecologistas de ambos lados de la frontera, Agaden, ESG, Gonhs y Verdemar-Ecologistas en Acción, protagonizaron ayer tarde una protesta conjunta a cada lado de la frontera contra el vertido de aguas residuales sin depuración a las aguas de la Bahía de Algeciras.

El lugar elegido para la protesta es el mismo en el que se registra desde mediados de 2010 un vertido procedente del municipio linense y que afecta a una playa que es usada mayoritariamente por la población de Gibraltar, Western Beach y que lleva cerrada al baño desde el 5 de octubre. También ha afectado una minúscula playa linense que se encuentra adyacente a la verja fronteriza.

Para los ecologistas gibraltareños era su tercera protesta por la problemática de la contaminación del agua de la playa. A esta concentración se han unido los ecologistas del lado español de la frontera, quienes piden al Ayuntamiento linense, a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y a la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, que se investiguen estos vertidos y se determine quienes son los responsables, las responsabilidades administrativas o penales que correspondan y la corrección de la situación.

Los ecologistas españoles señalaban ayer tarde que “el punto de vertido - negligencia del Ayuntamiento de La Línea-, junto con la infraestructura portuaria construida por la APBA hace años y no se sabe muy bien cuál su utilidad y el terreno ganado al mar en el que se asienta el aeropuerto de Gibraltar, hacen que el vertido de aguas residuales se encajone en una dársena aumentando su efectos perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.

Sin fronteras
En su protesta, los colectivos aseguran que “los habitantes del arco de Bahía de Algeciras, tenemos derecho a disfrutar de una costa sin contaminación por aguas residuales”. En ese sentido “pedimos a nuestros políticos gobernantes de ambos lados de la frontera que se dejen de hacer patria y se pongan manos a la obra para acabar con esta lacra que es la contaminación, que no entiende de fronteras y si sirve de arma arrojadiza de
clase política de uno y otro lado de la frontera para seguir apoltronados en sus respectivos sillones”.

Para los ecologistas, en ambos lados de la frontera impera “la demagogia y la nulidad ambiental”, refiriéndose a las poblaciones que carecen de estaciones de depuración de aguas residuales o a las que sí tienen pero “su funcionamiento es deficiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN