El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

CC OO da plantón al comité de Algesa y Rull rechaza un Pleno

Manuel Selles (CC OO) dice ?descartar la posibilidad de una solución sindical?. Sánchez Rull se opone a un Pleno al entender que ?no se debe politizar el asunto?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El comité de empresa aprobó ayer por unanimidad las actuales bases de contratación -
El diálogo sindical se han enquistado del todo en el comité de empresa de Algesa, después de que CC OO diera ayer plantón a la reunión convocada para aprobar las bases de contratación, descartando ya por completo la posibilidad de que el conflicto encontrara una solución en el ámbito sindical.

La reunión se convocó con la voluntad de UGT y USO de llevar a cabo un acercamiento a las posturas de CC OO, y llegar a un consenso en la aprobación del procedimiento de selección de personal, principal motivo del conflicto entre los sindicatos.

Sin embargo, CC OO optó por no acudir a dicha reunión, manteniéndose durante la mañana en la asesoría del sindicato, donde el anterior presidente del comité de empresa, Manuel Selles, estudiaba la posibilidad de denunciar a UGT por las declaraciones en las que le acusaban de haber “enchufado” a su esposa en la empresa.

Selles aseguró que, después de este cruce de declaraciones, “descartamos la posibilidad de una solución sindical”, por lo que mantuvo la postura del sindicato de solicitar a los grupos municipales de IU y PP que convoquen un Pleno extraordinario para interceder a favor de sus peticiones.

“Nosotros les tendimos la mano, y ellos nos la han echado al cuello”, aseguró Selles. Así las cosas, y tras certificarse la ausencia de CC OO, el comité de empresa aprobó ayer las tres propuestas del orden del día, que iban dirigidas a concretar el procedimiento de selección de personal, punto en el que surgieron las principales divergencias entre los sindicatos.

Así, se aprobaron las actuales bases de contratación, en las que hay un ejercicio teórico, un psicotécnico y una entrevista, y donde se puntúa la antigüedad de los trabajadores. El segundo punto aprobado fue el de la promoción interna, en el que se establecen las bases de provisión de la plaza de conductor de recogidas.
Se trata de un puesto de conductor de camión de muebles, para el que ahora se fija la categoría de conductor de recogida, estableciéndose para la selección los requisitos de la antigüedad y de contar con el carnet de conducir C + E.

Por último, el comité de empresa aprobó la constitución de la comisión de ley de igualdad, en la que la representación ha pasado de dos miembros de CC OO y uno de UGT a uno de cada uno de los tres sindicatos. Los tres puntos fueron aprobados por unanimidad de votos por UGT, USO y el delegado independiente.

El presidente del comité de empresa, el ugetista José María García, manifestó ayer que “UGT está y siempre estará abierto al diálogo, pero mientras estos señores estén en el seno del comité y mantengan esta actitud, jamás podremos llegar a ningún entendimiento”.

García Dorado expresó su malestar “ante todo lo que ha ocurrido en Algesa” y pidió disculpas a los trabajadores y a la ciudadanía “por la situación de injerencia de otras centrales sindicales, ajena a nuestras ocupaciones como sindicato, que lo único que han pretendido es sacar de contexto las reglas del juego”.

El delegado de USO en el comité, Diego Rodríguez, apuntó por su parte que “muy a pesar nuestro por la actitud de pataleo que están tomando estos señores de CC OO, vamos a seguir abriéndoles las puertas para buscar el consenso y el bien de los trabajadores de Algesa”.

Pleno
La falta de entendimiento entre los sindicatos puesto ayer de manifiesto vuelve a trasladar el conflicto a los grupos políticos, toda vez que CC OO pidió su intervención en un Pleno, y dado que IU y PP reiteraron el miércoles su voluntad de convocar dicho Pleno en el caso de que los sindicatos no llegasen a un acuerdo en el comité de empresa.

Este punto traslada el conflicto a los propios socios de Gobierno (IU y PSOE), después de que cada uno de ellos se posicionara en su día del lado de una de las reivindicaciones sindicales. El portavoz del grupo socialista, Diego Sánchez Rull, fue claro ayer al rechazar la convocatoria de un Pleno.

“No lo vemos razonable. Es un asunto que deben resolver los sindicatos, y que no se debe politizar”, afirmó ayer el socialista, al tiempo que aclaró que “si se convoca dicho Pleno, lo haremos”.

En este sentido, Sánchez Rull volvió a mostrarse partidario de defender las actuales bases de contratación, puntualizando que “es el comité, y no las secciones sindicales, el que debe determinar este punto”, resaltando que, una vez que el comité ya aprobó las bases ayer, “ya no tenemos nada que decir. Nosotros no representamos a ningún sindicato, sino a la dirección de la empresa”. Desde UGT también aseguraron que “no vamos a permitir bajo ningún concepto que se politice el tema”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN