El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La Universidad de Huelva promueve la movilidad sostenible en coche compartido

A través del Aula de Sostenibilidad, ha firmado un convenio con la plataforma de coche compartido BlaBlaCar para poner en marcha un servicio de coche compartido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Hoy en día muchas Universidades e instituciones públicas o privadas fomentan una movilidad más eficiente a través de viajes en coche compartido o ridesharing.  El objetivo principal de esta práctica es que personas que realizan recorridos similares se agrupen en un solo vehículo.

El coche compartido ofrece numerosas ventajas como el ahorro económico y de recursos energéticos, la disminución de la contaminación, reducción en la densidad de tráfico y de los problemas de aparcamiento, además de fomentar la vida social.

La Universidad de Huelva, a través del Aula de Sostenibilidad, ha firmado un convenio con la plataforma de coche compartido BlaBlaCar para poner en marcha un servicio de coche compartido. Esta plataforma está dirigida a toda la Comunidad Universitaria onubense: Alumnos, Personal de Administración y Servicios y Personal Docente e Investigador, que diariamente se desplazan en vehículo privado hasta las diferentes Facultades y Centros de la institución académica. La Universidad de Huelva cuenta con varios Campus y Centros distribuidos en la provincia y el colectivo universitario procede de diferentes orígenes, por este motivo se hace tan necesario fomentar la movilidad en coche compartido entre los miembros de la Universidad cuyas rutas sean compatibles.

Para poder disfrutar de este servicio solo es necesario registrarse en Campus by BlaBlaCar (www.blablacar.es) y elegir entre diversas opciones de viaje publicadas por otros viajeros, o proponer un trayecto, ya sea como conductor o como pasajero, todo ello de forma totalmente gratuita. Además, esta herramienta puede también ser usada para desplazamientos de fin de semana, congresos, cursos, conferencias, etc.

Esta iniciativa está en línea con la filosofía del Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva de hacer efectivos valores que promuevan hábitos de comportamiento respetuosos con el medio ambiente que contribuyan al desarrollo de una Universidad más sostenible. Gracias a este servicio se ayuda a descongestionar el tráfico diario, se disminuyen notablemente los niveles de CO2 y se reduce el impacto medioambiental de los desplazamientos. Esta medida permitirá a la Comunidad Universitaria ahorrar dinero y la creación de nuevos vínculos entre sí.

Además, gracias a las versiones para iPhone y Smartphone de BlaBlaCar, los usuarios de la red social pueden gestionar en cualquier momento y lugar las combinaciones de desplazamiento que mejor se adapten a sus necesidades, algo especialmente útil para que los estudiantes puedan encontrar viajes en el último minuto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN