El tiempo en: Torremolinos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Sí definitivo a la beca Erasmus

La UHU zanja la incertidumbre creada por la Comisión Europea que anunció la pérdida de fondos económicos para esta ayuda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David Pérez celebrando su llegada a Italia -

Apesar de la crítica situación económica, la Universidad de Huelva (UHU) mantiene el compromiso con los estudiantes garantizando la aportación a las becas Erasmus. La Comisión Europea  reconoció la semana pasada que carece de fondos suficientes para prolongar en el tiempo este programa destinado a sufragar las estancias de alumnos en países extranjeros y que recibe financiación de Bruselas, los estados y algunas autonomías. Fuentes internas de la Onubense salieron al paso de estas informaciones y aseguraron a Viva Huelva que “tenemos resuelta la viabilidad  presupuestaria para conceder estas becas para este curso y para el año venidero”. De esta manera, la Onubense envía un mensaje tranquilizador para los centenares de alumnos que emprendieron sus aventuras estudiantiles en el pasado mes de septiembre, así como a sus familiares.

La inquietud generada se disipará en los próximos días al recibir la Universidad de Huelva los fondos de la Unión Europea. Un importe de 110 euros mensuales a cada alumno, cantidad inferior a lo que se daba en años anteriores. Además, no sólo existe esta retribución ya que el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía también aportan importantes emolumentos a los estudiantes. La cifra total que perciben los Erasmus ascendió a los 900 euros en el curso pasado, pero podría ser algo inferior para el curso que se acaba de iniciar.

“Una experiencia inolvidable”
Más de 500 alumnos de la Onubense han salido a estudiar al extranjero para este curso 2012-13. Portugal e Italia son los destinos favoritos para los universitarios.

Eduardo Sugrañes, estudiante de ingeniería industrial en la UHU, agradece “la oportunidad que te brinda la beca Erasmus al ser una experiencia didáctica y vital”. Al sur de Roma (Italia), Cassino, toma con fuerza este onubense en el extranjero sus capacidades para el desarrollo donde “se conoce la cultura de otro país, multitud de personas y aprendes idiomas”.

Otro beneficiado por el Programa Erasmus, David Pérez, ingeniero informático en Nápoles, destaca que “es fundamental para el futuro de los jóvenes del país porque seremos el motor de España en poco tiempo”. Además, David restó importancia al famoso ‘run run’ de las fiestas universitarias ya que  “se va uno a estudiar y a formarse como persona fuera de casa”.

Por otro lado, cerca de 700 alumnos extranjeros estudian durante este curso en la Onubense. “Uno de cada diez estudiantes es foráneo  e incluso en algunas facultades uno de cada seis”, declaró Francisco José Martínez a este medio. Cifras crecientes que atesora la UHU siendo una de las facultades con mayor número de extranjeros por universitario.

João Gonzales, portugués criado en Alemania estudia Ciencias Experimentales y llega a Huelva con “la ilusión de relacionarse con españoles”. Reconoce que eligió tierras onubenses por “el sol, la playa y la buena fama de esta Universidad”.

Y es que para La Universidad de Huelva, como diría el cantautor Joaquín Sabina, “si se trata de tratarte bien, cuenta conmigo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN