El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Minas de Aguas Teñidas aumentó la producción un 41% en el 2001

Con 214.000 toneladas de concentrado de cobre, zinc y plomo, frente a las 126.374 de 2010

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Minas de Aguas Teñidas S.A.U (Matsa) cerró el ejercicio del 2011 con un incremento del 41 por ciento en su producción, alcanzando las 214.468 toneladas de concentrado de cobre, zinc y plomo, frente a las 126.374 de 2010, según los datos facilitados a Efe por la compañía.

Para obtener esta producción Matsa procesó a lo largo de todo el año un total de 2.031.044 toneladas de mineral, 1.160.978 de cobre y 870.066 de polimetálico, lo que supone un aumento del 21 por ciento respecto al 1.681.140 toneladas de mineral procesadas en 2010.

Del total de mineral concentrado producido, 114.533 toneladas corresponden a concentrado de cobre (88.999 toneladas en 2010), 69.266 toneladas a concentrado de zinc (36.196 en 2010), y 30.669 toneladas de concentrado plomo (1.179 toneladas en 2010).

Al margen del incremento en la producción, el 2011 también fue importante para esta compañía porque ha obtenido por parte de la Junta de Andalucía los permisos necesarios para explorar la mina de Sotiel -una producción subterránea de cobre y zinc- al objeto de comprobar su estado y encontrar nuevos recursos susceptibles de explotación minera.

Sus previsiones son ponerla en explotación en el 2013 contribuyendo a alcanzar los objetivos de la compañía que es alcanzar una cifra de mineral procesado anual de 4,4 millones de toneladas al año.

Asimismo, el 2011 se caracterizó por la firma de un nuevo convenio colectivo con vigencia hasta el año 2015 y que ha afectado a un total de 333 trabajadores.

El proyecto de Minas de Aguas Teñidas está ubicado al norte de la Faja Pirítica Ibérica, un distrito minero de más de 250 kilómetros de longitud, activo desde tiempos fenicios, hace más de 2.500 años y donde Matsa tiene aproximadamente 361 kilómetros cuadrados de derechos mineros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN