Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Adelante pide que las nuevas viviendas en el centro sean accesibles

Adelante El Puerto exige “claridad en el proceso de ‘flexibilización urbanística’ y advierten del riesgo de que los inmuebles terminen en fondos de inversión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Edificación de viviendas. -

Ante el anuncio de nuevas rehabilitaciones en el centro histórico, impulsadas por la Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación del Plan Especial (COMSEPE), desde Adelante El Puerto “hacemos un llamado para que estas iniciativas aseguren el acceso a la vivienda para la mayoría social portuense y no se conviertan en una nueva oportunidad para la especulación inmobiliaria”.

"La rehabilitación de inmuebles históricos debe ir de la mano con políticas que prioricen el derecho a la vivienda, en lugar de beneficiar a unos pocos", argumentan desde Adelante Andalucía. Por este motivo, la formación aboga porque estas viviendas “sean gestionadas a través de cooperativas de vivienda o que se integren en el parque público de Suvipuerto, destinándolas al alquiler social asequible”. El objetivo, insisten, es “garantizar que los portuenses puedan acceder a ellas sin ser desplazados de su propio centro urbano.

Asimismo, piden “una total transparencia en el proceso de flexibilización de las intervenciones”, especialmente en lo que respecta al “aumento del número de viviendas”. Esto, indican, es “crucial para evitar cambios urbanísticos que puedan favorecer la especulación y seguir encareciendo el suelo”. “Es fundamental que se aclare cómo se implementará esta flexibilización y quiénes se beneficiarán de ella. 

De este modo, la formación andalucista de izquierdas alerta sobre “el riesgo de que estos inmuebles terminen en manos de fondos de inversión o se utilicen mayoritariamente como viviendas turísticas, lo que contribuiría aún más a la turistificación del centro y desplazaría a la poca población local que queda”. “Este modelo de gestión es el motivo principal que ha llevado a la expulsión de las y los residentes en nuestras ciudades y el que ha encarecido de manera desproporcionada la vivienda, algo que no podemos seguir permitiendo en El Puerto”, denuncian.

“Para revitalizar el centro, es esencial que seamos las y los portuenses quienes lo habitemos durante todo el año”, concluyen. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a nuevas rehabilitaciones en el centro histórico
Nueva edición del encuentro andaluz de rugby inclusivo
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER