El tiempo en: Torremolinos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La bandera azul ya ondea en el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina

La distinción certifica por cuarto año la calidad de los servicios y el buen estado del litoral

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Puerto Alcaidesa -

Con la presencia de Juan Franco, alcalde de La Línea y de los concejales de playas, Juan Macías, y Adjunto a Alcaldía, Mario Fernández, además de responsables del puerto, ha tenido lugar hoy la izada de la bandera azul concedida al puerto deportivo Alcaidesa Marina, que la recibe por cuarto año. Esta distinción se suma a las obtenidas por la playa de la Alcaidesa , certificando así la calidad de los servicios y el buen estado del litoral.

El alcalde ha manifestado su satisfacción por la concesión de ambas banderas “porque supone un atractivo turístico más para la ciudad y esperamos poder contar con más de cara a años próximos.
Por otra parte, la primera autoridad municipal ha presentado una serie de ceniceros para los bañistas que con carácter gratuito comenzarán a repartirse a partir de mañana y que han sido confeccionados gracias a la colaboración de cuatro empresas de la ciudad.
La Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) conceden banderas azules a los puertos para reconocer  su calidad medioambiental y  la labor formativa que en ellos se realiza.
El jurado internacional que concede las banderas azules lo hace  tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de DEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto.
   En lo referido a la sostenibilidad ambiental, se tiene en cuenta a la hora de conceder este distintivo cuestiones como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible y la prohibición de conducir o aparcar vehículos a motor en el puerto, salvo en las zonas autorizadas, la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos en la medida de lo posible y la integración paisajística, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN