Delegados sindicales de CSIF, Satse, CCOO y UGT están protagonizando este lunes un encierro en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz para denunciar "el deterioro" de la sanidad pública y "el incumplimiento" de los acuerdos pactados con el Servicio Andaluz de Salud, una protesta que se prolongará aproximadamente hasta las 22,00 horas y que se ha iniciado a las 08,00 horas.
En declaraciones a los medios, Antonio Macías, responsable regional de Sanidad de UGT Servicios Públicos Andalucía, ha advertido de que "en estos momentos" la sanidad pública está "en verdadero peligro" y es necesario "un cambio radical" donde los acuerdos que se hacen con la administración andaluzas "se cumplan".
"Necesitamos que haya más acuerdos, más contrataciones, que haya muchísimas cosas más que mejorar y no la situación actual nefasta de gestión que está llevando este sistema sanitario público a una situación límite que se demuestra día a día, por ejemplo, con las agresiones", ha señalado Macías a este respecto, avanzando que el próximo 20 de febrero habrá una concentración en contra del aumento de agresiones a sanitarios.
A este respecto, ha argumentado que éstas se producen "por el caldo de cultivo" que se está generando en los centros de salud con "ciudadanos que materializan su descontento contra los profesionales", algo que "debemos de revertir a la mayor urgencia posible".
Antonio Macías ha señalado que tras las acciones que llevarán a cabo en las próximas semanas en Huelva y Sevilla verán qué medidas "más radicales" tomarán "si no cambia la actitud" del Gobierno andaluz.
El presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, también ha tomado la palabra a las puertas del hospital gaditano para lamentar que "la joya de la corona" de Andalucía que era su sanidad pública está pasando a ser "bisutería barata". "No podemos permitirlo y por esa razón vamos a seguir en la calle movilizándonos y pidiendo apoyo a los profesionales y a la ciudadanía", ha añadido.
Girela ha comentado además que, "a pesar" de las exigencias de los sindicatos, el pacto "tan bueno" firmado con el Gobierno andaluz y que "celebraron como un pacto maravilloso que venía a poner negro sobre blanco, con propuestas concretas de soluciones a problemas concretos, a día de hoy se han desmarcado de ese acuerdo y dicen que no creen en él y no lo cumplen".
Así, ha aseverado que esto es "una apuesta obviamente en el sentido opuesto a la defensa de la sanidad pública".
Por su parte, Guadalupe González, responsable de Acción Sindical de Comisiones Obreras, ha comentado que el objetivo de estas movilizaciones como la celebrada hoy en el Hospital de Cádiz es "pedir el apoyo de los profesionales y de los usuarios", al entender que lo que está sucediendo en Andalucía es "una privatización encubierta" de la sanidad. "Los pactos no se cumplen. Si no se cumplen, ¿dónde va el dinero que se aumenta? Va a la privada y al final es un detrimento de la sanidad pública", ha argumentado.
Guadalupe González ha recordado que "lo que nos iguala a todos los andaluces y las andaluzas es la sanidad y la educación", de tal forma que "si perdemos lo público, ¿en qué se va a convertir eso? En lo privado?". Al hilo de esto ha advertido que "poco a poco se va aumentando la privatización" con "una progresión lenta".
Desde Saste, su representante, José Sánchez, ha asegurado que están llevando a cabo estos actos "principalmente por los usuarios", estando "en todos los sitios, en todas las plazas, recogiendo firmas y concienciando a los usuarios del detrimento tan grande que está teniendo la sanidad pública andaluz".
"Por mucho que digan que han aumentado 1.000 millones el presupuesto es mentira, porque se ha ido todo, esos 1.000 millones, a la privada y a las industrias farmacéuticas", ha advertido José Sanchez, añadiendo que "si se va a la privada, lo público vuelve a estar, otra vez, siempre peor".
Según sus palabras, "este Gobierno debería escuchar más a los usuarios y a los profesionales y darse cuenta de que así no se puede seguir. La única parte que da equidad a la sanidad, a los usuarios, es la sanidad pública".
Preguntado sobre si habrá paros entre los profesionales sanitarios, el representante de Saste ha afirmado que "llegaremos donde tengamos que llegar", incluyendo una huelga en este sector, y avanzando que "en breve" se montará "una gran manifestación" en Sevilla, a las puertas de San Telmo.
La jornada en Cádiz se va a desarrollar con un encierro testimonial en el Salón de Actos del Hospital Puerta del Mar de Cádiz hasta las 22,00 horas, coincidiendo con el inicio del último turno de sanitarios.