El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento licita el contrato para la reforma de las paradas de autobuses

Con un presupuesto de 1.091.312,52 euros y un plazo de ejecución de 5 meses, plantea eliminar algunas dársenas y ganar espacio en las aceras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Autobús urbano de Cádiz. -

El Ayuntamiento de Cádiz ha licitado el contrato de obras del proyecto de reforma y mejora de la accesibilidad en el entorno de las paradas de autobús en distintos puntos de la ciudad, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por fondos Next Generation, por valor de 1.091.312,52 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Dicho proyecto, vinculado a la implantación de zona de bajas emisiones, fue aprobado hace casi un año, el 5 de mayo de 2023, pero fue sometido a revisión tras consultas a la ciudadanía por el nuevo equipo de Gobierno.

Las actuaciones contempladas tienen como objeto la mejora de la accesibilidad de las paradas del autobús urbano del principal viario urbano de la ciudad, extendiéndose su ámbito por la Avenida del Puerto, Cuesta de las Calesas, calle Santa Elena, Avenida Andalucía, Avenida Ana de Viya, Avenida Cayetano del Toro y Avenida periodista Beatriz Cienfuegos.

Con carácter general, el proyecto plantea, en la medida de lo posible, aumentar la superficie de los acerados en los aledaños de las paradas, aún a costa de la eliminación de las dársenas, de forma que el autobús permaneciera detenido ocupando un carril de circulación durante las operaciones de subida y bajada de viajeros.

Con esto, se alcanzan diversos objetivos. Por un lado, el tiempo de entrada en parada disminuiría, ya que, en la actualidad, el chófer debe realizar una maniobra a una velocidad moderada con la intención de intentar acercar el vehículo lo máximo posible al bordillo, maniobra que es ineficiente debido a las insuficientes medidas de la dársena en algunos casos.

Además, la zona de acumulación de pasajeros impide el paso de los transeúntes. Y hay que tener en cuenta que las personas de mayor edad tienden estadísticamente a acumularse en la zona de la marquesina. La creación de una nueva plataforma y el desplazamiento de las marquesinas hacia la nueva línea de bordillo mejorarían la zona de acumulación y reducirá el tiempo de carga medio en la parada.

Igualmente, se prevé que el tiempo de salida del autobús de la parada se vea reducido de forma drástica, ya que el vehículo no abandona el carril de circulación y no se ve obligado a ceder el paso al resto.

En total, la dársena se incrementará 3 metros con la nueva alineación de bordillo. Esto permitirá ganar espacio para la ubicación de contenedores o estacionamiento en cordón

No obstante, estas actuaciones se llevarán a cabo exclusivamente en las paradas que cuenten con acerado estrecho y que no sean de término o de regulación, donde el autobús permanece detenido por un tiempo determinado más prolongado.

Concretamente, en sentido Cortadura-Puertas de Tierra se elimina la dársena de la parada de la Policía Nacional, en Avenida Andalucía, nº 45, y de la parada antigua Subdelegación del Goobierno con carácter permanente.

En el resto de paradas, se respeta la actual geometría, previéndose la reparación de las dársenas y de los tramos de rigola coincidentes debido a su mal estado provocado por el tráfico continuado de autobuses.

En las aceras se ha dispuesto la ejecución del pavimento podo-táctil para personas con algún tipo de discapacidad visual.

Además, el proyecto atiende la demanda histórica en materia de transporte público por parte de la AVV de La Laguna para la creación de dos nuevas paradas cercanas al barrio, una en sentido de entrada y otro en sentido salida de la ciudad, debido a la excesiva distancia entre las paradas consecutivas anterior y posterior, de unos 500 metros, aproximadamente, y la alta demanda.

Asimismo, en numerosas paradas se prevé el desplazamiento de las marquesinas de espera, si bien los pliegos señalan que su ubicación definitiva va a estar condicionada por la existencia de numerosos servicios subterráneos existentes.

Esto llevará aparejado la reubicación de báculos de alumbrado público, semáforos y otros elementos verticales, así como la reposición de la señalización horizontal afectada.

Por último, el proyecto incluye la ejecución de obra civil, canalizaciones y arquetas, de la infraestructura subterránea para la futura alimentación eléctrica de las marquesinas y mupis publicitarios cercanos desde los puntos de suministro eléctrico de los cuadros de alumbrados existentes.

Obras del proyecto reformado de mejora de la accesibilidad en el entorno de las paradas de autobús urbano en distintos puntos de la ciudad de Cádiz, incluido en el "Plan de recuperación, transformación y resiliencia" - financiado por la unión europea - NextGeneration EU. código del proyecto p8_l2-20210930-1, expte: prtrmu-21-00302.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN