Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La memoria anual del Defensor reedita las quejas de la población

Ruidos, filtraciones de agua y falta de respuesta al ciudadano. Pepe Salas expondrá su memoria en el Pleno el próximo lunes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen que se repetirá el próximo lunes en el Pleno de Arcos. -

El próximo lunes, a las 19.00 horas y en el auditorio del edificio Emprendedores, tendrá lugar el pleno extraordinario y monográfico donde el Defensor de la Ciudadanía expondrá la memoria de la Oficina relativa a 2024. Pepe Salas ‘vela armas’ para su única intervención pública anual y la presentación de un informe que, en esencia, viene a recoger las mismas inquietudes y quejas de memorias anteriores, comenzando por la falta de respuesta de la Administración al ciudadano.

El Defensor hace especial hincapié en este último aspecto, para rogar al Ayuntamiento que responda siempre a los requerimientos que el ciudadano o ciudadana hace por escrito y utilizando los conductos oficiales, aunque sea en un sentido negativo, pero siempre, insiste, responder. Nuevamente aparece en el informe las clásicas molestias que las celebraciones y fiestas al aire libre provocan sobre el descanso de la población; una práctica, explica, consentida y apoyada incluso, que se viene produciendo desde hace décadas, como también se reeditan las denuncias por los efectos de la filtraciones tanto de aguas residuales como de suministro sobre una serie de hogares que sufren las consecuencias de las obras en la red pública. Casos como el célebre de la calle Gavira que no han encontrado una respuesta de la Administración durante casi quince años a pesar de encontrarse una familia arcense en una situación de angustia por el grave deterioro que sufre su vivienda. No obstante, considera que especialmente el casco antiguo es una zona conflictiva por la antigüedad de las redes, pero señala que se preciso actuar con celeridad para evitar daños estructurales y las posibles reclamaciones patrimoniales. Sobre los ruidos, Pepe Salas entiende que es una denuncia habitual en ocasiones difícil de entender si no se está afectado por las molestias que impiden descansar o conciliar el sueño. “Los que lo sufren vienen al Ayuntamiento y no se les atiende con la premura que todos desearíamos; vienen a la Oficina… Y a veces es difícil que la paz y la tranquilidad  lleguen a esos hogares que sufren los ruidos”.

Para el Defensor Pepe Salas, 2024 –año al que se ciñe exclusivamente su memoria– ha sido un año nefasto para la ciudad a raíz de los problemas derivados de la suspensión de las obras en la plaza del Cabildo, el deterioro del puente de San Miguel o la situación urbanística de La Verbena. Salas habla incluso de “un cenizo que parece haber caído en Arcos”.

Es intención del Defensor no sólo exponer en voz la memoria, sino entregar un ejemplar impreso a los diferentes grupos municipales y concejales.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El recinto ferial de Arcos acoge este sábado la Fiesta de la Primavera
Salud conmemora el Día del TEA con una ponencia
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER