El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  

Montejaque celebra el I Día delTurismo

Los visitantes disfrutaron de las tortas de chicharrones, de la mistela y el Juego del Cántaro

  • Se escenificó el Juego del Cántaro.
  • El pueblo muestra su oferta turística a la Serranía
'Mira hacia el interior'. Este ha sido el lema elegido por Montejaque para celebrar el I Día del Turismo. El evento, que visitaron cientos de personas, mostró ayer sábado la oferta turística del coqueto pueblo del Valle del Guadiaro, una localidad que dejó clara su madurez como destino de referencia en el segmento del turismo rural y que apunta hacia las visitas de fin de semana, según explicó su alcalde, Miguel Alza.
En este sentido, el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, recordó que el turismo en la provincia no sólo se centra ya en la Costa del Sol y que los pequeños pueblos no deben estar limitados turísticamente. «El boca a boca funciona y los turistas, que ahora organizan su propio viaje, vienen atraídos por las fiestas de estas localidades, movidos por su curiosidad».
Descanso y naturaleza. Son las principales motivaciones de aquéllos que deciden visitar Montejaque. Buscan el blanco del caserío sobre un fondo que protagonizan las grandes moles de roca caliza. Pero también la gastronomía ocupa su lugar.
Tradición carnavalesca
Tortas de chicharrones, mistela, chacina y callos, entre otros productos, pudieron ser degustados por los visitantes. Para ello, el Ayuntamiento configuró una ruta con 19 paradas: la iglesia de Santiago el Mayor, el Centro de Interpretación que homenajea a la mujer trabajadora o el Centro de Información de Espeleología y Punto de Información del Parque Natural Sierra de Grazalema, pero también bares y comercios para degustar los mejores bocados.
Los turistas portaban una cartilla en la que obtuvieron distintos sellos al consumir en bares y tiendas. Al final, se llevó a cabo un sorteó de lotes de productos típicos. La celebración del I Día del Turismo en Montejaque hizo partícipe a todo el pueblo, a todas sus calles y no sólo a la decena de stands ubicados en la plaza.
La tradición carnavalesca también estuvo presente, además del Juego del Cántaro, declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación. Fue una de las imágenes más buscadas por los turistas que vieron cómo se rompían algunos cántaros contra el suelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN