El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Las mujeres gitanas registran su matrimonio y siguen el rito

La presidenta de Sinando Kalí recibe con ?alegría? pero ?sin euforia? la sentencia a favor de María Luisa Muñoz, que ?tiene los mismos derechos que todas las esposas?

  • Mujeres gitanas en una jornada organizada por la Asociación Sinando Kalí. -
Las mujeres gitanas jienenses han mostrado su “alegría” por la sentencia “histórica” con la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado la razón a María Luisa Muñoz Díaz sobre el cobro de la pensión de viudedad a pesar de estar casada por el rito gitano.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Sinando Kalí’, Mª del Carmen Carrillo, asegura que “es un triunfo de la justicia aunque la sentencia no ha sido acogida con euforia porque es un derecho a una esposa, como cualquier otra, que se le reconoce que estuvo casada”.

Carrillo explica que es un “reconocimiento a la cultura gitana,que hace ver que los gitanos tienen el mismo derecho, a pesar de que cada uno puede celebrar sus costumbres y fomentarlas”. De esta forma, agradece el trabajo de la Fundación Secretariado Gitano del Ministerio de Cultura que ha dado cobertura jurídica a María Luisa Muñoz a través de su gabinete.

La boda es una de las grandes fiestas que celebra la comunidad gitana. La presidenta de Sinando Kalí asegura que “los más jóvenes suelen casarse por el rito gitano aunque formalizan su matrimonio en el registro civil”.

De esta forma ya no se trata de una ceremonia como reconocimiento a la comunidad gitana y la conocida como ‘ajuntaora’, encargada de comprobar si la desposada llega virgen al matrimonio, ni una ceremonia donde no queda ningún escrito que formalice la boda. “Las costumbres gitanas también evolucionan y con esta sentencia se ha subido el primer escalón para continuar en el camino de la integración”, terminaba Carrillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN