El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

BAA vende Gatwick al dueño del aeropuerto de la City de Londres

El operador aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, ha decidido vender Gatwick a una entidad controlada por Global Infrastructure Partners (GIP), propietaria del aeropuerto de la City de Londres, por 1.510 millones de libras (unos 1.661 millones de euros).

El operador aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, ha decidido vender Gatwick a una entidad controlada por Global Infrastructure Partners (GIP), propietaria del aeropuerto de la City de Londres, por 1.510 millones de libras (unos 1.661 millones de euros).

Este fondo de infraestructura, apoyado por el banco de inversión Credit Suisse y General Electric, se hará con el cien por ciento del capital, según un comunicado remitido por BAA a la Bolsa de Londres.

La venta anunciada ayer coincide con el recurso presentado el lunes por BAA ante el Tribunal de Apelación de la Competencia contra la decisión de la Comisión de la Competencia (CC, siglas en inglés) de obligarle a vender los aeropuertos londinenses de Gatwick y Stansted y uno de los dos escoceses –en las ciudades de Glasgow o Edimburgo–.

Al hacer esta petición, la CC argumentó que la propiedad de varios aeropuertos no era bueno para pasajeros y aerolíneas.

En la nota divulgada ayer, el operador señala que del precio acordado para la venta, 55 millones de libras (unos 60 millones de euros) serán condicionales al rendimiento del futuro tráfico y de la futura estructura del capital del comprador.

En una comunicación al supervisor de la Bolsa española (CNMV), Ferrovial informó de que la operación supone un impacto negativo de 142 millones de euros en su cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

En el primer semestre del año, Ferrovial contabilizó unas pérdidas de 287,4 millones de euros, frente al beneficio de 58,7 millones del mismo periodo de 2008, debido a las débiles condiciones del negocio en sus principales mercados de España y Reino Unido.

Las cuentas semestrales reflejaron la menor actividad de BAA, la caída del tráfico en sus autopistas, las fluctuaciones de las divisas y el deterioro del mercado de la construcción en España.

En BAA, por su parte, la venta permitirá reducir la deuda neta existente, mejorando su fortaleza financiera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN