El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Victoria aplastante del PP

Con una participación algo por debajo de la media nacional, el PP ha obtenido uno de los mayores triunfos que se recuerda en cuanto a diferencia de puntos

Aunque la mayoría de las encuestas pronosticaban una victoria en las urnas del Partido Popular sobre el Partido Socialista en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo 7 de junio, ni los más acérrimos defensores de las políticas populares podían suponer un resultado tan sumamente abultado como el que se ha dado en nuestro municipio.

Las cifras, históricas, hablan a las claras de lo que ocurría en las mesas electorales de La Mojonera en estos comicios que pasarán a la historia por la diferencia abismal entre los resultados de los dos grandes partidos. Así, el PP conseguía un apabullante 68,73% del total de los votos emitidos en nuestra localidad, dejando al PSOE en tan sólo el 26,9% de los sufragios recibidos, casi 42 puntos de diferencia.

Los números nos sitúan en La Mojonera en una participación de 42,38%, lo que arrojaba un total de 1.837 votos totales emitidos. De esos votos, los populares lograban 1.257 mientras que los socialistas no alcanzaban el medio millar, cerrando su participación en este sufragio europeo con un total de 492 votos.
Del resto de formaciones políticas, apenas cabe reseñar los 35 votos recibidos por Izquierda Unida (un 1,91%), los 6 obtenidos por el partido de Rosa Díez, UPyD, que apenas rozó el 0,3% del total; o los tristes 2 votos logrados por el Partido Andalucista.

Unas cifras para la reflexión

A nadie lo podrá quedar ya la duda de quien ha ganado estos comicios en un municipio que ha dado la espalda totalmente a las políticas socialistas, castigando al PSOE por el momento tan difícil a nivel económico que atravesamos, pero apoyando las ideas y la forma de trabajar del Partido Popular, que se han encontrado con un respaldo tan mayoritario que ha podido incluso superar muchas expectativas. Sólo así pueden explicarse estas cifras que, como ya hemos apuntado, pasarán a la historia de la democracia y las elecciones en La Mojonera.
De hecho, las anteriores elecciones al Parlamento Europeo del año 2004 arrojaron igualmente una clara victoria del PP, pero sin llegar a los niveles tan ‘escandalosos’ de las elecciones del pasado domingo. Así, en 2004, el PP obtuvo el 57,64% de los votos totales, mientras que el PSOE se quedaba en el 39,07%. En cuanto a número de votos, en unas elecciones que recordemos tuvieron una participación aún menor (37,23%), el PP obtuvo 955 votos, mientras que los socialistas se quedaron en 645. Apenas 300 votos de diferencia que se han disparado en los comicios de 2009 hasta los casi 800 votos.

Haciendo una rápida lectura de los resultados electorales, que aunque pertenezcan a unas elecciones europeas son un magnífico indicador de las ideas políticas de la ciudadanía, se llega, si temor a equivocarse, a una conclusión muy clara: y es que los dirigentes de la política socialista en nuestro municipio, y por extensión, en el resto de la provincia, deben hacer un completo ejercicio de conciencia para encontrar las razones y, sobre todo, las soluciones a un descalabro electoral de este calado.

Cada uno de ustedes sacará finalmente sus propias conclusiones, pero lo que está meridianamente claro es que la ciudadanía de La Mojonera en su mayoría tiene muy claro la línea política en la que deposita su confianza, e igualmente es muy consciente de quien no ha sabido darle respuestas en estos tiempos tan difíciles. Esa, al menos, es la única explicación lógica ante este resultado electoral que, no por esperado, deja de ser sorprendente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN