El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Reclusos de la prisión de Huelva visitaron las instalaciones municipales

El alcalde explicó a los reclusos las principales características del funcionamiento local

  • Los integrantes de la expedición durante su estancia en el salón de plenos del Ayuntamiento. -
  • Estudiantes de Secundaria pudieron ver de cerca la exposición ?Desmedidas?
El Ayuntamiento de Lepe ha reci-bido recientemente la visita de alrededor de una veintena de reclusos del Centro Penitenciario de Huelva, que fueron recibidos por el Alcalde de Lepe, Manuel Andrés González y la teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio lepero, Josefa Cristo.
    Ambos ediles dieron la bienvenida al grupo, que fue recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Lepe, pudiendo conocer de primera mano las principales dependencias de la institución municipal, así como su funcionamiento y ubicación. 
    Se trata de una actividad del centro penitenciario que permitió que los reclusos realizasen una salida programada por distintos puntos de la provincia de Huelva, que terminó en la lonja de Isla Cristina, donde los reclusos pudieron conocer de cerca el funcionamiento de esta entidad.
    Algunos de ellos llevaban cinco años consecutivos sin realizar ninguna salida del centro.
    De otro lado alumnos y alumnas de los institutos de enseñanza secundaria de la localidad han tenido la oportunidad de estudiar las desigualdades de género a través de la exposición ‘Desmedidas’, incluida como acto destacado de la programación con motivo del Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, organizada por el Centro de Información a la Mujer -CIM- de Lepe, que se ha podido ver en el consistorio lepero.
    La concejala delegada del Área de la Mujer, María Bella Mora, acompañó a los jóvenes estudiantes durante su visita al Ayuntamiento de Lepe, donde ha estado instalada la citada muestra del 3 al 7 de noviembre, y que está compuesta por 32 parejas de siluetas de hombres y mujeres que exponen de forma comparativa las diferencias que arrojan los porcentajes de participación femenina en diferentes áreas de gran importancia social, laboral y económica.
    El Parlamento Andaluz Creó esta exposición itinerante por el Día Internacional de la Mujer.
    La muestra pone de relieve las estadísticas que ejemplifican la desigualdad de género que sufren todavía hoy las mujeres andaluzas en muchos ámbitos. De este modo, se han instalado en el nuevo teatro municipal un total de treinta y dos parejas de figuras de hombres y mujeres para, de una forma visual e impactante, exponer comparativamente las diferencias que arrojan los porcentajes de participación femenina en diferentes áreas de gran importancia social, laboral y económica.
    Como ejemplo, se aprecia que existe un 85,98% de alcaldes frente a 14,02% alcaldesas; 86,13% catedráticos andaluces superan con mucho el 13,87% de catedráticas; el 92,59% de hombres en cámaras de comercio pone en evidencia una mínima representación femenina del 7,41% ó el 91,11% de responsables de medios de comunicación, mientras sólo un 8,89% de mujeres se sitúan hoy al frente de periódicos en nuestra comunidad.
    En la muestra se extraen ciertos aspectos como en el ámbito público, donde todavía la mujer vive en desigualdad al acceder a algunos puestos. Así, menos del 10% de los cargos de rector en universidades andaluzas lo ocupan las mujeres; éstas alcanzan casi un 60% en formación universitaria, pero en cambio ocupan un tercio de los puestos de docencia en las universidades y sólo el 13,87% de las cátedras.
    En el apartado público también hay aún un gran desequilibrio, con sólo un 22,77% de mujeres al frente de empresas.
    Durante varios días, esta exposición se ha podido ver en Lepe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN