El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Noche de emociones en el pregón de la Feria y de El Rocío

El presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, y el cantautor sanluqueño, Juan Carlos Valencia, han sido los pregoneros de las fiestas de este año

  • El pregonero Jorge Pascual estuvo acompañado por la alcaldesa de Sanlúcar, el presidente del Ateneo y el de la Sociedad de Carreras de Caballos. -

Los sanluqueños se repartieron la noche del pasado sábado entre el Auditorio de La Merced y el Salón Benigno de las Bodegas Barbadillo para asistir al pregón de la Feria de la Manzanilla cuyo homenajeado fue el presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, y para el pregón de la romería de El Rocío. 

Por lo que respecta a este último, el Auditorio de la Merced fue el lugar escogido para que la delegada de Turismo y diputada provincial, María José Valencia, presentara al pregonero de esta festividad, su hermano, Juan Carlos Valencia García, un acto al que asistieron además otros miembros de la corporación municipal. 

Entre tanto sentimiento y con los ojos brillantes por la emoción, Valencia hizo un recorrido por la larga trayectoria profesional que el pregonero de la romería tiene en su haber debido a los numerosos éxitos que ha cosechado en el panorama musical tanto en las composiciones como en la grabaciones de discos. Sin embargo, la vocación de rociero le viene de familia ya que ha sido transmitida de generación en generación.

 “Es una enfermedad de la que no queremos curarnos”. Así definió María José Valencia el sentimiento de Fe que les mueve hacia la Virgen del Rocío durante los 365 días del año y “no sólo cuando se acerca la festividad”. 


FERIA


El presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen del Marco de Jerez, Jorge Pascual, fue el otro homenajeado de la noche ya que fue elegido para pregonar la Feria de la Manzanilla de este año. Gran amante de la ciudad de Sanlúcar, de sus vinos y de la tierra donde se cultivan, Jorge Pascual fue presentado por el presidente de honor de la Sociedad de Carreras de Caballos, Miguel Sánchez Delage, quien aprovechó la ocasión para recordar que esta festividad sanluqueña ha sido reconocida entre las 16 ciudades españolas que ya adquieren la titulación de ‘fiestas de interés turístico nacional’. Por este motivo, el próximo 8 de agosto (jornada de carreras) Jorge Pascual ofrecerá una cata de vinos para unas 200 personas. 

“Es un orgullo y un desafío hablar de la Manzanilla”, confesó Pascual al inicio de su discurso en el que, por otra parte, destacó “la importancia de dar a conocer la cultura de la Manzanilla” ya que considera que “para su difusión es necesaria, por ejemplo, la colaboración de restaurantes con la integración de la Manzanilla en sus cartas”. En este sentido, considera que este caldo es simbólico para Sanlúcar y destaca la importancia que tiene ya que se ha importado a más de 30 países. 

Después de hacer un recorrido por el origen de la Manzanilla en el que existen discrepancias sobre la procedencia de su nombre ya que algunos aseguran que le pusieron Manzanilla por la localidad onubense que lleva el mismo nombre y otros piensan -al igual que Jorge Pascual- que es por su parecido con el aroma de la planta de la que es originaria este producto, la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, tomó la palabra para felicitar al pregonero de la Feria de la Manzanilla 2009, Jorge Pascual, y además estuvo acompañada en la mesa por el presidente del Ateneo, Manuel Reyes y el de la Sociedad de Carreras, Miguel Sánchez Delage. 

Jorge Pascual fue obsequiado con varios regalos al finalizar el acto, así como también con un ramo de flores que le regalaron a su esposa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN