El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  

Costa Occidental

La 'Cuna de los pintores' saca todo su potencial artístico a la calle

Más de 50 pintores locales exponen en la calle unas 300 obras en una noche mágica. La iniciativa, de un grupo de artistas y apoyada por el Consistorio, ha sido calificada como todo un éxito, tras haber sido visitada por miles de curiosos, turistas, vecinos y aficionados a las artes plásticas

  • Acudieron miles de personas -

Un total de 51 artistas ayamontinos mostraron en la noche de este sábado más de 300 obras en plena calle, y en el marco de una iniciativa que bajo el nombre de ‘Un paseo por el arte’, atrajo a miles de curiosos, turistas, vecinos y aficionados a las artes plásticas en general y que sus organizadores comenzaron a denominar el “embrión” de “algo mucho más grande” que podría llegar en futuras ediciones, dado el “éxito” cosechado en su primera edición. 

Para ello, la plaza Virgen del Rosario, las calles Juan de Zamora, Huelva, Rodrigo de Xerez y San Antonio, y el patio de la capilla San Antonio se vistieron de bohemia con guirnaldas de bombillas, pero sobre todo con el derroche de arte de los pintores ayamontinos que participaron en la iniciativa y que mantuvieron por unas horas un contacto directo con el público asistente.

Los artistas participantes fueron Ángel d´Esury, Rafael Rasco, Emilio Borrego, Jose Mª Castizo, Virginia Saldaña, José Garcés, Juan Vázquez, Juan Galán, Ángel Cabel, Dani Franco, Benito Mateo, Fran Núñez, Pablo Lanuza, Alex ‘El Pintor’, Manuel Giráldez, Manolo Moreno ‘Emes’, Jorge Xavier Morato, Javi Cástulo, José Antúnez, Salvador Antúnez, Manuel Feria ‘Carmelete’, Mª Rosa Gómez, Rosa Cabalga, Alberto Moreno, Andrés Moreno, Francisco Javier Rodríguez, Bella Segovia, Adelaida Pérez, Mª José Virella, Gema Cayuela, Mª Bella Mateos, Manuel Martínez, Botello, Ela Borrego, Mª del Carmen Arroyo, Emilia Rasco, Óscar Fábregas, Manuel Rodríguez, Rafael Gómez, Pepe Chalé, Charo Cala, Ana Feu, José Reyes, Paqui Martín, Arthuro Puntas, Alfonso García y Francisco Ibáñez Bernabé.

En Ayamonte “hacía falta algo así”, coincidieron todos en señalar, especialmente los promotores de la idea, los jóvenes pintores locales Juan Manuel Carrasco Galán y Javier Cástulo, integrantes del taller de arte local La Escalera.

La iniciativa fue apoyada por el Ayuntamiento de la ciudad fronteriza, cuyo concejal de Cultura, Francisco Blázquez, señaló que “lo de esta noche es el resultado del trabajo de muchos meses sobre una idea de Galán y Cástulo, y que al principio parecía que no iba a tener tanta repercusión”. “Pero sin duda se ha convertido –prosiguió- en una excelente propuesta cultural que además ha movido a mucha gente, ha dado ambiente al pueblo, ha propiciado el contacto directo entre el artista y su público, ha acercado el arte a la calle, y teniendo en cuenta la actual situación económica, ha posibilitado incluso transacciones comerciales entre ambas partes”.

En este sentido, tanto Cástulo como Galán señalaron que el origen de la iniciativa hay que buscarlo en que “siendo Ayamonte escuela y cuna de pintores, nunca había acogido una congregación tan amplia de artistas en un mismo espacio”. “Además –añaden- estamos en un momento en el que casi la única forma de acercar el arte a la gente es sacándolo a la calle para acercarlo al ciudadano”, apunta Galán.

Para Cástulo “lo más importante de la iniciativa es acercar la pintura, el autor y la obra al público en general”. Y es que según prosiguió, “queremos desterrar la falsa idea de que los pintores y el arte son algo inaccesible, llevando la pintura a la calle para que todos puedan ver lo que se cuece en Ayamonte en cuanto al mundo del arte”.

Cástulo también se mostró sorprendido por la aceptación de la iniciativa pese a señalar que “a medida que íbamos realizando reuniones preparatorias, se iba sumando más y más gente y, lo más importante, con mucha ilusión. Con esos elementos esto no podía salir mal”.

Por su parte el primer edil ayamontino, Antonio Rodríguez Castillo, como las miles de personas que se dieron cita con motivo de la muestra colectiva callejera, manifestó haber quedado “gratamente sorprendido por el éxito” de una iniciativa a la que calificó de “muy interesante”, de “auténtica maravilla realizada con un gusto exquisito”, y “fruto de la colaboración público-privada”.

Finalmente, todos coincidieron en señalar que la idea ha supuesto el precedente “de algo que puede crecer mucho en el futuro porque Ayamonte tiene potencial para ello”. Así se expresó Rodríguez Castillo, quien añadió que “esto puede llegar a convertirse en otro importante atractivo turístico para la ciudad”. Cástulo señaló que “se respira hoy el arte en las calles de Ayamonte y esto nace con vocación continuidad y puede ser el inicio de algo muy importante para Ayamonte”.

En el mismo sentido se expresó Galán, quien señaló que Ayamonte “presenta hoy en un mismo espacio lo mejor y más variado de su arte, donde se han dado la mano el hiperrealismo, el arte contemporáneo, el puntillismo, y hasta incluso la obra de pintores ya desaparecidos como Overli, José Beas o Antonio Gómez Feu. Galán concluyó afirmando que “nuestra intención es dar continuidad a una iniciativa que no ha hecho más que dar sus primeros pasos y que va a marcar un antes y un después para la pintura y los pintores en Ayamonte”.

Otros de los artistas participantes, como Mª Rosa Gómez, calificaron la idea de “maravillosa y singular. Algo especial porque nunca he visto las calles de Ayamonte así, siendo cuna de pintores”. Por su parte, Andrés Moreno subrayó el “ambientazo tremendo” que ha generado una iniciativa que según sus palabras “promueve el arte, el ambiente en las calles y que la gente conozca el arte ayamontino”.

Este novedoso ‘Paseo por el arte’ se complementó con dos recitales de poesía en la Casa Grande, de la mano de la Asociación de Poetas del Guadiana, integrada por rapsodas de ambos lados de la frontera; con música en directo; con decenas de aficionados a la fotografía participando en el raid fotográfico paralelo, y con proyecciones audiovisuales.

AYAMONTE: 'CUNA DE PINTORES'

Nadie sabe a ciencia cierta porqué Ayamonte siempre ha sido cuna de pintores. Algunos creen que Sorolla puso una importante semilla cuando pintó en la ciudad del Guadiana su famoso cuadro ‘Captura de los atunes’, otros piensan que se trata de una tradición que se transmite de generación en generación, otros muchos que el secreto está en la luz, el color, los paisajes o los reflejos del Guadiana. Lo que sí tienen todos claro es que en la ciudad fronteriza se da una simbiosis de la que forman parte todos estos elementos, que despierta la sensibilidad de las personas y desencadena un proceso que desarrolla la necesidad de plasmar los más íntimos sentimientos personales sobre un lienzo.  

“Si decimos ahora mismo que en la ciudad hay más de 200 pintores en activo creo que no estaríamos exagerando –señala el concejal de Cultura- a los que habría que sumar aquellas otras muchas personas que pintan en la intimidad”.

Por su parte, Mª Rosa Gómez hace hincapié en la “luz especial que nos llena interiormente y hace que nos venga la inspiración”. Carrasco Galán asegura que después de haber nacido en Barcelona, “lo mejor que me ha pasado es haberme venido a Ayamonte con sólo 8 años porque esta ciudad ha activado esa cosa que se tiene por dentro por la pintura”. A Andrés Moreno la afición le viene por tradición familiar. Su abuelo era el conocido Prudencio Navarro y “desde pequeño he vivido la pintura en casa”. Cástulo lo tiene claro. Para él el principal motivo es la luz: “sólo en Ayamonte existe esta luz y, por ejemplo, el intenso azul oscuro de ultramar. Y eso te invita a coger una paleta y a pintar”.

Finalmente el primer edil ayamontino resume la cuestión con un ejemplo muy gráfico: “En una ocasión un conocido fotógrafo deportivo profesional que pasó no hace mucho una temporada en Ayamonte después de viajar por todo el mundo cubriendo eventos deportivos para el diario Marca me comentó que atardeceres con la luz de los de Ayamonte sólo los había visto en la parte opuesta de nuestro planeta, en la Costa Oeste de Australia. Obviamente me confesó haber quedado prendado de nuestra luz y nuestros colores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN