El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Cada policía local sale por 3.000 euros al año sólo en horas extraordinarias

El PSOE entiende que la mejor solución es ampliar la plantilla y propone sacar 60 nuevas plazas durante los cuatro años de mandato corporativo.

Cada agente de la Policía Local le cuesta actualmente a las arcas municipales una media de 3.000 euros anuales en horas extraordinarias. El dato era dado a conocer en la jornada de este martes por el portavoz del PSOE, Fernando López Gil, que citaba como fuente de dicha cifra al SPLI, que es el sindicato con más representatividad en la Jefatura isleña.

López Gil entiende que es “más rentable” aumentar la actual plantilla que seguir pagando dichas cantidades en concepto de horas extras, que además rozan el límite de lo legalmente permitido.Los últimos datos oficiales que tiene el PSOE son que actualmente hay 112 agentes en San Fernando, lo que hace que la ciudad esté casi en la mitad de la ratio que establece la ley y que es de dos policía por cada 1.000 habitantes. En este sentido, López Gil recuerda que incluso el Intendente Mayor, José Suraña, ya dejó entrever en su última comparecencia pública la necesidad de incrementar la plantilla de la Policía Local.

Ante esta situación, la formación socialista va a presentar una propuesta al resto de formaciones políticas para que durante la próxima legislatura se puedan cubrir 60 nuevas plazas de agentes, a razón de oferta de empleo pública de quince policías por cada año.

“ENVEJECIENDO”
Fernando López Gil afirmó que en los últimos once años sólo se han ofertado 22 plazas de Policía Local, y once en los últimos ocho. Una situación que ha provocado, según el socialista, el “progresivo envejecimiento de la actual plantilla”, lo que pone de manifiesto la necesidad de poner en marcha ese plan para generar nuevas plazas.

Los socialistas han presentado en el Ayuntamiento una batería de cuestiones que esperan que sean respondidas. Entre ellas se encuentran la necesidad de conocer el número real de agentes; cuántos hacen servicio de calle y cuántos no; número de vehículos del que disponen; y cuántos se va a destinar en el próximo Presupuesto Municipal para incrementar el número de policías locales de la ciudad.

Por último, la formación socialista va a solicitar al Gobierno local que el Área de Planificación Viaria, que actualmente está localizada en la Jefatura de la Policía Local, sea trasladada a la Delegación de Urbanismo, simplemente por una cuestión de coherencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN