El tiempo en: Torremolinos

Arcos

Arcos pone en valor sus vinos de gran calidad y su proyección turística

Las I Jornadas de Enoturismo se saldan con gran participación y el deseo de perpetuarse en el tiempo

Brindando por la calidad de los vinos de Arcos.

En el Palacio del Mayorazgo.

Con el delegado territorial de Agricultura en Huerta de Albalá.

Los magníficos vinos de Tesalia.

El alcalde de Arcos

La delegada de Turismo.

Arcos ha celebrado sus enriquecedoras primeras Jornadas de Enoturismo con la organización de la Delegación municipal de Turismo y, en el lado técnico, de la empresa local Turismo Activo Arcos. Han reunido a algunos de los principales productores vitivinícolas de la zona: las bodegas Huerta de Albalá, Campestral, Viña La Vicaría-Páez Morilla, Barbadillo-Gibalbín y Tesalia, que llevan años produciendo vinos de gran calidad y que están contribuyendo de manera importante al desarrollo turístico al aportar un producto cada vez más consumido y demandado en el mercado. Además, con expertos en vinos y en restauración, entre ellos el conocido director del concurso ‘Chef Sierra de Cádiz’, Antonio Orozco.

Estas jornadas se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con un millón de euros y financiado a partes iguales entre el Estado, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Arcos, con el que el municipio apuesta por la creación de una oferta alternativa que haga de la ciudad un destino, si cabe, aún más atractivo.

Durante el acto de inauguración celebrado en el Palacio del Mayorazgo, el alcalde, Miguel Rodríguez, y la delegada de Turismo, Nieves Huertas, destacaron el compromiso del municipio con el enoturismo como “motor de desarrollo”. Según Rodríguez, “Arcos de la Frontera es un lugar privilegiado, no solo por su historia y su riqueza patrimonial, sino también por su tierra, su clima y su gente que han sabido preservar y potenciar una tradición vitivinícola de gran calidad. Con estas jornadas, damos un paso firme en la diversificación de nuestra oferta turística, atrayendo visitantes durante todo el año y generando nuevas oportunidades económicas”. Añadió que “las bodegas participantes en estas jornadas representan la excelencia del sector, combinando tradición e innovación para llevar el nombre de Arcos más allá de sus fronteras”.


La cita contó además con las palabras de la delegada de Turismo y el gerente de Turismo Activo Arcos, José Manuel Gago, con el mismo ánimo de enaltecer el vino como un producto clave de la oferta turística y, por ende, de la economía local. Todos coincidieron en que abrir una botella de vino de Arcos, invita a descubrir o a volver a la ciudad para disfrutar de sus bondades de todo tipo. Tras un rato de amena tertulia entre los hosteleros y de charla de los productores, la jornada inaugural tocó fin como no podía ser de otro modo degustando los excelentes caldos arcenses.

Las jornadas continuaron ya el sábado con una visita a las bodegas participantes, la celebración de catas exclusivas y la impartición de talleres enológicos para poner en valor los vinos de la tierra. El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco Moreno, asistió al acto desarrollado en la conocida bodega Huerta de Albalá junto a los delegados municipales Nieves Huertas y Oliver Verhoeven; ocasión en la que aludió al apoyo del Gobierno andaluz a las industrias agroalimentarias gaditanas y al sector vitivinícola, así como a iniciativas de este tipo para proyectar los vinos de la zona. Asimismo, reseñó el trabajo de las bodegas de la provincia y la calidad de su producción.

Estas jornadas han contado además con la colaboración de otras empresas locales como Panadería Artesa y Quesería ‘La Abuela María’, cuyos productos han marinado mejor que nunca con los exquisitos vinos que da la tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN