El Banco de España ha confirmado este lunes que el principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, el euríbor a un año, subió en enero hasta el 2,525 % desde el 2,436 % del mes anterior.
Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de 1,084 puntos.
De este modo, el euríbor ha vuelto en el mes de enero a la senda de las alzas tras nueve meses consecutivos en el que registró caídas.
Los descensos del euríbor comenzaron en abril de 2024 cuando cerró en 3,703 %, y a partir de ahí el euríbor fue bajando gradualmente, hasta el mes pasado de enero.
Desde el comparador de productos financieros HelpMyCash se atribuye la subida de enero a la posibilidad de que los actores del mundo financiero hayan visto enfriadas sus expectativas sobre los próximos recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Sin embargo, desde el comparador, en línea con otros analistas, aseguran que la subida del euríbor "no es tan mala como parece", ya que, según han señalado, “las hipotecas variables que vayan a revisarse con el valor del euríbor de enero de 2025 se abaratarán, pese a la última subida de este índice, y sus titulares podrán ahorrarse una media de algo más de 1.000 euros al año”.