El tiempo en: Torremolinos
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Fiesta de la Bicicleta de Arcos: 42 años de deporte, naturaleza y sobre todo de amistad

Un millar de ciclistas participó este año en el recorrido urbano y luego en una concurridísima convivencia en El Santical

Publicidad Ai

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

42 Fiesta de la Bicicleta en Arcos.

Hermoso día, aunque con el clásico frío de febrero, para disfrutar de una de las citas más esperadas de cada principio de año en Arcos: la Fiesta de la Bicicleta. El encuentro reunió a prácticamente un millar de ciclistas que se citaron a las diez de la mañana del domingo en el colegio La Salle para formalizar sus dorsales y con ello tener posibilidad de participar en el sorteo de hasta 13 bicicletas.

La primera imagen del día fue el bullicio en el campo de fútbol del colegio, con ciclistas de todas las edades y condición, algunos muy pequeños con apenas dos o tres años, y otros que sobrepasaban los ochenta. Todos prestos inicialmente para escuchar las palabras de bienvenida por parte del alcalde la ciudad, Miguel Rodríguez, acompañado de parte de su equipo de Gobierno; el director del colegio La Salle Fundación Moreno Bachiller, Francisco Javier Carreto; y del presidente del Club Ciclista La Salle, Pepe Fernández, quienes se dirigieron al público y deportistas desde el balcón del centro con la ayuda de la megafonía. Luego, en plena calle, la imagen fue el corte de cinta al que procedieron este año el hermano lasaliano Lorenzo como fundador de la fiesta y nuestro compañero José Antonio Benítez en nombre de su padre, Andrés Benítez, al que la organización dedicó este año la 42 edición, recordando así al tristemente fallecido miembro del club y hombre muy querido en su ciudad, particularmente en los ámbitos cofrade y deportivo.

A partir de ahí, la larga comitiva despidió el barrio de San Francisco en presencia, además, de feligreses y hermanos de las Tres Caídas en la fachada del templo parroquial. Los ciclistas realizaron un paseo urbano que pasaría por la carretera de Debajo de la Peña, un circuito por el mismo Barrio Bajo y coger por la carretera de Los Cabezuelos dirección al lugar de la convivencia, la explanada situada junto al CEIP El Santiscal. El recorrido tuvo que sortear esta vez obligatoriamente el puente de San Miguel al encontrarse cerrado a la circulación y a los peatones tras su rotura.

El punto de encuentro se antojó una vez más un mar de vehículos a cuyo alrededor convivieron miles de familias en un ambiente casi primaveral con permiso del frío. Apenas se produjeron incidentes, salvo de una menor atendida por los servicios sanitarios con un cuadro de mareos. No obstante, el lugar estuvo perfectamente atendido por un gran dispositivo de seguridad donde destacaron Protección Civil y Policía Local, amén del personal del propio Club Ciclista La Salle, la Guardia Civil y el centro de salud.

La Asociación Difuarcos montó una gran barra para servir bebidas y aperitivos, y con ello conseguir fondos para el funcionamiento de una asociación puntera de Arcos que trabaja desde hace ya doce años con niños y niñas con diversidad funcional. Su presidenta, Isabel Hierro, destacaba cómo la asociación va creciendo “por desgracia” y por tanto necesitando nuevos medios para las terapias diarias que requieren los usuarios; como también ponía el énfasis en el aumento de la investigación que reclaman tantas familias sobre las enfermedades sensoriales, particularmente las consideradas raras.

En el lado puramente deportivo, el presidente del club convocante estaba la mar de satisfecho de la elevada participación, lo cual evidencia que la Fiesta de la Bicicleta no decae como acontecimiento deportivo y social, y que cada año despierta la curiosidad y el interés general de la población. Pepe Fernández aprovechaba para agradecer la colaboración de decenas de empresas gracias a las cuales, también, se pudo sortear trece bicicletas entre los asistentes. Este año con especial reconocimiento a Sibelco por haber sido y ser una de las principales por su apoyo. También los participantes tendrían ocasión de disfrutar en una animada gymkana y otras actividades, pero lo mejor de todo fue el reencuentro amistoso y hacerlo a golpe de pedal, en una bicicleta que, en suma, viene a fomentar y exaltar los hábitos saludables de vida, los valores de la naturaleza, la actividad deportiva y el transporte sostenible. Son ya 42 años de mensaje en este sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN