El tiempo en: Torremolinos
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

La magia de los Goya cala en las aulas convirtiendo a sus alumnos en directores de cine

El centro celebrará el 7 de febrero una gran gala cinematográfica con los cortos nominados en las distintas categorías

Publicidad Ai
  • Gala Premios Cine RyC del Centro Ramón y Cajal -

La magia de los Goya ha calado hondo en las aulas del Centro de Enseñanza Secundaria Santiago Ramón y Cajal. Un proyecto impulsado por el profesorado ha permitido que el séptimo arte se cuele en todas las asignaturas de forma transversal y ha dado la oportunidad a sus alumnos de convertirse durante unas semanas en directores, guionistas y actores para crear sus propios proyectos cinematográficos.

Han sido más de un centenar de alumnos de entre 12 y 16 años los que han participado en esta experiencia que arrancó a principio de curso y tendrá su broche de oro el próximo viernes 7 de febrero con una gran gala al estilo de los famosos certámenes cinematográficos, justo un día antes de los Premio Goya.

Los 24 cortometrajes que han presentado los alumnos competirán por estar entre los nominados y ganadores de las 5 categorías que se ha decidido premiar en esta particular gala: mejor ambientación, mejor guion, mejor actor, mejor actriz y mejor corto.

Los alumnos llevan más de un mes trabajando en la producción de sus propios cortos, en los que muestran "con un resultado brutal" su punto de vista en temas como las adicciones juveniles, el acoso, la protección del medioambiente o las consecuencias de un mal uso de las redes sociales.

El jefe de estudios del CES Ramón y Cajal, Julio Ramos, ha relatado a Europa Press que el proyecto ha tenido una gran "acogida por parte del alumnado" y "se han divertido mucho". Detrás de esta experiencia educativa se halla un intenso trabajo por parte del profesorado que en una primera fase ha llevado el cine, de manera transversal, a cada una de las asignaturas que conforman la etapa educativa, como Historia, Lengua, Inglés o Plástica, cada una con su propia aportación al séptimo arte.

"Una vez creado el contexto y viendo el gran interés que mostró nuestro alumnado en los distintos talleres se nos ocurrió la idea de: ¿y por qué no les damos la oportunidad de crear sus propias historias y contarlas a través de un cortometraje?. Y así lo hicimos", relata.

Dado que los estudiantes nunca se habían enfrentado a un reto de este tipo, se planificaron varias formaciones básicas sobre cómo rodar un corto en la que participaron tanto docentes como profesionales del ámbito audiovisual. Cómo elaborar un guion, definir a los personajes, recomendaciones para los actores y consejos para grabar y editar los cortos fueron algunos de los temas a tratar.

Durante estas semanas, los alumnos han adoptado el papel de guionistas, directores de grabación, editores, actores y actrices a través de un proyecto que pese al ingente trabajo "ha merecido la pena", según asegura el jefe de estudios del Ramón y Cajal, que aprovechará la iniciativa también como escaparate para su jornadas de puertas abiertas el próximo 6 de febrero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN