El tiempo en: Torremolinos
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El PP exige al Gobierno intensificar el control y la retirada de las mieles falsas

Las importaciones con producto fraudulento alcanzaron un 51% del total

Publicidad Ai
  • Apicultores durante una protesta de agricultores y ganaderos -

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que exige al Gobierno revisar e intensificar los programas de control e inspección de las mieles falsas, así como articular las retiradas y sanciones oportunas a los jarabes fabricados que se hacen pasar por miel y han provocado protestas en el sector apícola.

En una proposición no de ley registrada para debatirse en la Comisión de Agricultura, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Grupo Popular expone que el sector de la miel en España lleva arrastrando, varios años, una "considerable competencia desleal" por la intrusión y comercialización en el mercado de los siropes, sucedáneos y pseudomieles, provocando en los apicultores españoles una situación "que puede hacer inviables sus explotaciones".

De hecho, el pasado enero centenares de apicultores de toda Europa se concentraron para reclamar la Comisión Europea mayores controles en frontera de miel adulterada y revertir la "permisividad" de las administraciones a este respecto. Y es que, entre 2021 y 2022 un 46% de las muestras europeas analizadas de miel eran fraudulentas. Para el caso de España, las importaciones con producto fraudulento alcanzaron un 51% del total.

UN ETIQUETADO DE ORIGEN MÁS CLARO

Con este panorama, la formación de Alberto Núñez Feijóo plantea una batería de medidas en su propuesta, recogida por Europa Press, para solucionar la crisis del sector. La primera de ellas pasa por agilizar la tramitación del proyecto de real decreto que modifica la norma de calidad de la miel, en lo referente al etiquetado de origen.

Asimismo, el PP insta al Gobierno a disponer y realizar analíticas homologadas más exactas para detectar las mieles falsas y poder actuar en consecuencia de cara a su penalización, en línea con los controles realizados por la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF).

Por último, el grupo parlamentario reclama establecer con carácter prioritario un programa de acciones promocionales y de publicidad para apoyar al sector apícola e incentivar el consumo de las mieles españolas de calidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN