El tiempo en: Torremolinos
Jueves 27/06/2024  

Los berries no tienen E. coli

Onubafruit analiza su producción, que da negativo en esta bacteria

Onubafruit, empresa que reúne a seis de las cooperativas de Huelva dedicadas a exportación de frutos rojos, ha examinado toda su producción tras la alarma por la denuncia del gobierno alemán respecto a los productos hortofrutícolas españoles por E. coli, y el resultado ha sido negativo. En un comunicado, la empresa ha indicado que ha analizado muestras de los productos que actualmente se encuentran en temporada como arándanos, frambuesas, moras, nectarinas y naranjas, y en todos los casos ha dado negativo la presencia de la bacteria Escherichia coli.El presidente de la empresa, Antonio Tirado, ha manifestado su satisfacción porque se ha demostrado una vez más “el esmero y cuidado que cada agricultor de Onubafruit pone en cada centímetro de tierra cultivado”. Según el gerente de la compañía Francisco Sánchez, “no podíamos permitir, como líderes europeos en exportación de Berries, que la calidad de nuestros frutos y de las tierras de nuestros agricultores fuera puesta en duda” y ha añadido que “aunque el daño a todo el sector hortofrutícola español ya está hecho, esperamos paliar sus consecuencias con este tipo de medidas”. Un daño que Asaja ya ha constatado, al producirse el rechazo de productos onubenses por parte de diversos países. La responsable de calidad de la empresa, Ana Martín, ha señalado que se han mandado analizar muestras de plantaciones de las diversas cooperativas que conforman Onubafruit; Cobella, Cartayfres, CoopHuelva, Freslucena, Bonafru y S.A.T Condado de Huelva. El método empleado ha sido ‘Detección de Escherichia coli en muestra vegetal y confirmación por método molecular de EHEC’, método de análisis exigido por las autoridades alemanas, y se han analizado en dos niveles confirmando la ausencia de bacterias enterohemorrágicas producidas por E. coli mediante la amplificación por PCR de genes de virulencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN