El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

En el hospital de Montilla incorpora una Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva

para pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, que evita la intubación endotraqueal, la sedación, reduce la estancia hospitalaria y acorta la propia duración del proceso...

  • Zona de ingreso en Urgencias en el Hospital de Montilla -
Según ha informado hoy desde el Hospital de Montilla, en el centro se ha incorporado una Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) para pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, que evita la intubación endotraqueal, la sedación, reduce la estancia hospitalaria y acorta la propia duración del proceso. Esta técnica está indicada fundamentalmente para personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Edema Agudo de Pulmón Cardiogénico, y se implementa tanto a las personas que llegan por vía de Urgencias o para las que sufren un episodio de insuficiencia durante su estancia en el Hospital.
Además de la mejora que para el paciente supone sustituir la intubación por una mascarilla nasal o facial y reducir la sedación profunda, esta técnica evita las potenciales complicaciones propias de la ventilación mecánica invasiva, tales como las infecciones y complicaciones severas y el daño en faringe y tráquea que puede provocar la inserción del tubo. Asimismo, facilita que el paciente se mantenga consciente, informado y en contacto con el personal médico y de enfermería, de forma que pueda conocer y participar activamente durante todo el proceso.
La puesta en marcha de esta nueva Unidad supone una mejora sustancial para los pacientes que ingresen con insuficiencia respiratoria aguda ya que, a través de procedimientos de interconsulta y responsabilidad del paciente, estas personas son valoradas y atendidas por un equipo multidisciplinar de médicos de Observación, de Cuidados Intensivos, Neumología, Cardiología y de Enfermería, explican desde el Hospital. Todos ellos, de la propia estructura del Hospital de Montilla. Asimismo, esta técnica facilita la organización de circuitos de entrada y salida del paciente en el centro, así como la responsabilidad y seguimiento final por la misma unidad, desde que comienza el tratamiento hasta que finaliza.
Para la aplicación de este tratamiento, la Unidad utiliza tres ventiladores mecánicos hospitalarios y dos respiradores de uso domiciliarios del propio Hospital de Montilla, a los que se les ha acoplado el software necesario para aplicar esta técnica.
Investigación y formación
Esta actuación, conlleva el desarrollo paralelo de programas de investigación y formación continua sobre la utilización de la Ventilación Mecánica no Invasiva, a través de dos planes específicos. Así se fomenta la investigación como herramienta de autoevaluación y de aplicación de mejoras asistenciales, al tiempo que se facilita la formación continuada de los profesionales de los distintos niveles asistenciales en esta técnica, han añadido desde el centro hospitalario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN