El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

El relevo o no en la Presidencia de la Diputación marca el último Pleno antes de las elecciones del 22 de mayo

La Presidencia amenaza con llevar a los juzgados una alusión del PP a Antonio Fernández en la discusión de una moción sobre los ERE

La Diputación Provincial de Cádiz ha celebrado este miércoles, por espacio de casi cinco horas, el que será su último Pleno ordinario antes de las elecciones del 22 de mayo. Las declaraciones encontradas entre PSOE y PP sobre quién estará al frente de la Corporación tras los comicios municipales se han producido en repetidas ocasiones a lo largo de la sesión.

Una de las cuestiones aprobadas por todos los grupos con presencia en la Diputación --PSOE, PP, IU y PA-- ha sido la propuesta de concesión de honores y distinciones planteada para el 19 de marzo, Día de la Provincia de Cádiz. Los reconocimientos se harán efectivos el próximo sábado en el Teatro Moderno de Chiclana.

La sesión plenaria ha concluido con la aprobación de 30 de los 32 puntos del orden del día que han requerido votación. Entre ellos figura la aprobación --con la abstención del PP y del PA-- del Plan Estratégico Cultural que tendrá vigencia hasta 2017.

Por unanimidad se ha aprobado el borrador del convenio de colaboración con el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérèz-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez.

PLANES PROVINCIALES Y REGLAMENTOS

La diputada de Ciudadanía, María Naval, ha informado al Pleno sobre el funcionamiento del Reglamento de Participación Ciudadana aprobado durante este mandato y del desarrollo del borrador que se redacta actualmente para regular las competencias y obligaciones del Defensor de la Ciudadanía, figura recogida en dicho reglamento.

Además de aprobarse una modificación del Plan Provincial de Instalaciones deportivas, se ha votado a favor del que regula los Servicios de Medio Ambiente, con la abstención del Grupo Popular, y una modificación presupuestaria para la aplicación del convenio en materia tributaria suscrito con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Los centros dependientes de Diputación que se dedican a la atención de personas mayores también disponen de un nuevo reglamento para adaptarse a las nuevos requisitos legales y prestar un mejor servicio tras ser aprobado por unanimidad en el Pleno.

Por otra parte, ha habido dos propuestas del PP aprobadas por unanimidad: la que solicitaba la mediación de Diputación ante la Consejería de Obras Públicas para el desdoble de la A-491 entre Jerez y Rota y la relacionada con la creación de un coto truchero en el Río Majaceite.

El principio de acuerdo entre los trabajadores y los empresarios de Transportes Generales Comes ha provocado que IU haya retirado su moción al respecto. La coalición sí que ha visto como salía adelante por unanimidad la petición de que se inste a la Consejería de Salud a que se pongan en marcha dos puntos de urgencias en el Puerto de Santa María, concretamente en Pinillo Chico y El Carmen.

Otra propuesta sanitaria aprobada por unanimidad presentada por IU, PA y PP ha sido la de instar a la Junta a la contratación de un nuevo pediatra y la dotación de una Unidad de Rayos X en el centro de Salud de Conil.

DOS PROPUESTAS RECHAZADAS

Sólo dos de las propuestas sometidas a votación han sido rechazadas, ambas del Grupo Popular. La primera de ellas hace referencia a la aportación económica de la Institución Provincial al Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz y a la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances.

La segunda de las propuestas rechazadas, referida a la petición "urgente" de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre presuntas irregularidades en ayudas públicas concedidas a empresas en crisis, ha dado pie al debate más tenso de la sesión plenaria.

Los portavoces de PA e IU manifestaron que votarían a favor de la moción, si bien han querido dejar constancia de sus discrepancias con la exposición de motivos, debido a que, según argumentaron, parecía dar por probadas algunas cuestiones que todavía se encuentran en sede judicial.

En el transcurso de un tenso debate, la portavoz del PP aludió a determinado consejero de la Junta en relación a los supuestos ERE irregulares, entendiendo el resto de los grupos que hacía referencia al ex consejero de Empleo Antonio Fernández.

En este punto, el presidente de la Corporación, el socialista Francisco González Cabaña, ha solicitado que dicha alusión al consejero conste en el acta del Pleno para su posterior remisión a los juzgados.

Para zanjar la discusión generada se procedió a la votación, que tampoco ha estado exenta de polémica, pues, al estar ausente un diputado provincial del PP, se produjo un empate en los votos --15 del PSOE en contra y 15 a favor, entre los diputados presentes del PP, IU y PA--. De este modo, la votación se ha resuelto con el voto de calidad del presidente, resultando, por tanto, rechazada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN