El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Diego Ávalos y Álex Pina impulsan juntos algunos de los títulos más importantes de Netflix

La asociación del visionario ejecutivo de Netflix Diego Ávalos con el creador Álex Pina marca el comienzo de una nueva era de creatividad en la plataforma

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Todos hemos estado allí. A todos nos ha pasado prepararnos para una noche de viernes de Netflix y palomitas de maíz y descubrir que hemos visto todo lo que estaba disponible y pasar más tiempo buscando una nueva película o serie del que tomaría ver una. Pero cada vez más, el servicio de streaming presenta contenidos extranjeros de alta calidad que capturan la imaginación de todo el mundo. Y todos podemos agradecer a Diego Ávalos por su participación en eso.

Diego Ávalos, ejecutivo y líder de Netflix, ha identificado, nutrido y unido a creativos que representan el contenido en español en la plataforma. Especialmente destacable es su trabajo con el escritor y productor Álex Pina. Juntos, los dos creativos llevaron el éxito de taquilla mundial “La casa de papel(Money Heist) desde la cadena de televisión local en España a audiencias internacionales. Desde entonces, el dúo ha cultivado una relación de colaboración que promete brindar aún más entretenimiento de primera clase a los espectadores.

Diego Ávalos: el visionario detrás del éxito español de Netflix

Combinando su talento para la creatividad y la tecnología, Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix para España, Portugal y los países nórdicos, se ha dedicado a darle voz a los narradores de habla hispana en la plataforma. Ávalos tiene un amor de larga data por contar historias, que se remonta a sus días de infancia en Cabo San Lucas, México. “Realmente encontré mi pasión y mi vocación en contar historias”, dijo Ávalos.

Hoy aplica ese espíritu creativo en cada proyecto en el que participa, trabajando para encontrar narradores y artistas con ideas afines que realicen producciones locales que resuenen en audiencias tanto regionales como globales. Como fundador del equipo de contenido en idiomas distintos del inglés, desarrolló un escenario para Netflix para resaltar un nuevo género de contenido con un éxito asombroso. Incluyendo el lanzamiento en 2015 de Club de Cuervos (Club of Crows) y el lanzamiento de “La casa de papel” (Money Heist), que se convirtió en una de las series más vistas de Netflix en 2019, Ávalos ha dejado su huella en Netflix.

Álex Pina: el genio creativo detrás de “La casa de papel”

Además de seguir defendiendo el contenido en español, el impacto de Diego Ávalos en Netflix se puede rastrear hasta su gestión en los estudios de sonido exclusivos y las instalaciones de postproducción de la plataforma en Tres Cantos, Madrid. También trabaja para fomentar las relaciones con productores y escritores clave con miras a objetivos de contenido futuros.

Una de las figuras más notables en la producción creativa del contenido en español de Netflix ha sido el productor, escritor y creador Álex Pina. Como la mente creativa detrás de “La casa de papel” (Money Heist), el segundo drama en un idioma distinto del inglés más visto en Netflix hasta la fecha, Diego Ávalos y Netflix incorporaron a Pina para algo más que su popular programa de televisión. Ávalos vio potencial para la producción continua de la plataforma al colaborar con Pina en proyectos futuros, reconociendo su talento para contar historias. “Pina es un narrador innovador y creativo que ha inspirado a fanáticos y aspirantes a creadores de todo el mundo”, dijo Ávalos.

El acuerdo lucrativo: el nuevo acuerdo de Diego Ávalos y Álex Pina

Buscando involucrar a Pina y su talento a largo plazo, Ávalos y Netflix buscaron asegurar su relación con el productor más allá del éxito de “La casa de papel” (Money Heist). En 2018, la plataforma de streaming firmó un acuerdo exclusivo para que Pina continuara produciendo nuevas series y proyectos exclusivamente para Netflix. El acuerdo multimillonario proporcionó a Pina los medios para llegar a incontables millones de espectadores en todo el mundo con su contenido en español de formas novedosas. “Trabajar junto a Netflix es un sueño hecho realidad. Estamos viviendo un momento en el que las series se están convirtiendo en uno de los movimientos culturales más relevantes de la historia”, destacó Pina.

El acuerdo entre Pina y Netflix también reflejó directamente el compromiso de la plataforma de mejorar su oferta en español trabajando con talento local en España. Ávalos, visionario de Netflix, vio la posibilidad de colaborar con Pina a largo plazo como una oportunidad para ampliar el catálogo de programación de Netflix. “En mi trabajo estoy siempre tratando de pensar en lo que será relevante para el público dentro de dos o tres años. No es ciencia, al fin y al cabo es un arte”, explicó Ávalos.

La magia continúa

A medida que Pina y Ávalos continúen su colaboración, los espectadores pueden esperar nueva programación en español. En 2019 y 2020 se lanzaron más contenidos en el universo de “La casa de papel” (Money Heist), incluidos nuevos episodios y el documental de producción correspondiente. Un spin-off que presenta las hazañas de uno de sus personajes más populares, Andrés de Fonollosa, interpretado por el actor Pedro Alonso, se tituló Berlín (Berlin) y se rumorea que su lanzamiento está previsto para diciembre de 2023. El público extranjero ha seguido interesado en la franquicia, lo que ha estimulado el interés en el desarrollo de una versión coreana de la serie encabezada por el actor de “El juego del calamar” (Squid Game), Park Hae-soo.

Al ampliar el acuerdo de exclusividad con Pina en 2022, Ávalos y Netflix prevén ampliar su catálogo de contenidos con la productora estrella. Pina ya tiene planes para una nueva serie, actualmente sin título, ambientada en un búnker subterráneo e inspirada en los comportamientos de los españoles ricos durante la pandemia de COVID-19. El mayor desarrollo de la programación conceptualizada y producida por Pina promete ayudar a la plataforma a expandir sus ofertas en español, que ya resuenan en audiencias de todos los ámbitos de la vida. “Se vuelve complicado crear personajes nuevos, por lo que nuestra mirada latina, aplicada a nuestra ficción, también ha agregado cierta frescura a otras culturas”, explicó Pina.

Dar forma al futuro del cine español

El entretenimiento en español sigue siendo un punto focal para Netflix, que gastó 200 millones de dólares solo en 2020 para producir contenido en México. Si bien la audiencia latina disminuyó drásticamente de 2018 a 2019, la inversión adicional en programación como “La casa de papel” (Money Heist) ha ayudado a la plataforma a impulsar su participación, con un aumento año tras año del 12 % después del estreno de la serie en 2019.

Lanzado en España a finales de 2015, el servicio de streaming ha evolucionado exponencialmente a lo largo de los años para ofrecer nueva programación e invertir en talento local. La apertura de sus instalaciones de producción con sede en España en 2018 originalmente allanó el camino para que más de 13 000 miembros del elenco y el equipo trabajaran en contenido localmente. Asociaciones como la establecida con Pina prometen ayudar a nutrir el grupo de talentos del país y al mismo tiempo dar voz a una nueva era de creadores y productores españoles que buscan tener un impacto en el escenario mundial. “Puede que tengamos un mercado más pequeño a nivel local [en España], pero esta industria es tan fuerte como Hollywood. El talento detrás y delante de la cámara es de nivel mundial”, compartió el ejecutivo de Netflix, Diego Ávalos.

Los esfuerzos de colaboración de Diego Ávalos y Álex Pina prometen seguir generando crecimiento cuando se trata de producir contenido en español de alta calidad para audiencias de todo el mundo. El espíritu creativo de Ávalos continúa demostrándose a través de relaciones con otros creadores españoles con un enfoque en llevar contenido diverso a los suscriptores de Netflix. Al apoyar a estos creativos, Ávalos también ayuda a nutrir el talento nativo de España y a las personas que contribuyen a estas historias a lo largo del camino. El público tiene mucho que esperar, ya que Ávalos y Pina planean traer contenido más innovador a la plataforma de manera que ayuden a conectarse con el público sin importar dónde se encuentren o qué idioma hablen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN