El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

Andalucía

Seúl y Washington celebran la tercera reunión del Grupo de Consulta Nuclear

Mecanismo para gestionar respuestas de Washington ante hipotéticos ataques de Pionyang a Seúl, con el objetivo de revisar sus directrices

  • La Casa Blanca. -

Corea del Sur y Estados Unidos celebraron este lunes la tercera reunión del llamado Grupo de Consulta Nuclear (GCN), mecanismo para gestionar respuestas de Washington ante hipotéticos ataques de Pionyang a Seúl, con el objetivo de revisar sus directrices.

El viceministro surcoreano de Defensa Nacional, Cho Chang-rae, y el vicesecretario de Defensa para Política Espacial estadounidense, Vipin Narang, encabezaron este tercer encuentro del GNC, según un comunicado del Ministerio de Defensa del país asiático.

Ambas partes estuvieron de acuerdo en que las nuevas directrices, que no han sido especificadas, "proporcionarán una base sólida para fortalecer la cooperación del sistema unitario de disuasión extendida entre la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y EE.UU.", según el texto.

La de hoy es la primera reunión del GCN encabezada por representantes del Ministerio de Defensa Nacional surcoreano y el Pentágono, respectivamente, después de que en el anterior encuentro de diciembre -protagonizado, al igual que el primero, por representantes del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de cada país- se decidiera redibujar la dirección del organismo.

El encuentro tiene lugar además dos semanas después de que Corea del Norte realizara un lanzamiento fallido de un satélite y en un momento en que Pionyang ha decidido enviar cientos de globos con basura al Sur en respuesta por el envío al Norte de propaganda contraria al régimen de los Kim por parte de activistas.

En respuesta, Seúl ha decidido suspender por completo un pacto militar intercoreano de 2018 y ha vuelto a instalar sus altavoces para emitir propaganda en primera línea fronteriza, algo que también ha comenzado a hacer Pionyang, aunque ninguna de las dos partes ha comenzado a radiar contenido alguno por el momento.

El GCN se estableció tras la cumbre que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el presidente estadounidense, Joe Biden, celebraron en Washington en abril de 2023 como parte de los esfuerzos para mejorar la solidez de la llamada disuasión extendida e incluir en la misma la opción de respuesta nuclear.

La disuasión extendida hace referencia al compromiso de Estados Unidos de utilizar toda la gama de sus capacidades militares -incluyendo, desde 2023, las armas nucleares- para defender a un aliado. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN