El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

Andalucía

Tokio, Washington y Seúl realizan las primeras maniobras conjuntas de guardacostas

También se unieron a la operación de prueba dos helicópteros, uno por parte de Tokio y otro de Washington

  • Las maniobras. -

Guardacostas de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur han llevado a cabo sus primeras maniobras trilaterales en aguas frente a costas japonesas, en un momento en el que los tres países abogan por renovar su cooperación en defensa ante la pujanza de China y Corea del Norte.

Los ejercicios tuvieron lugar este jueves frente a la península de Tango, en las costas occidentales del centro del archipiélago nipón, con la participación de los buques Wakasa (Japón), Waesche (EE.UU.) y Taepyongyang 16 (Corea del Sur), de entre 1.500 y 4.500 toneladas, detalló este viernes la Guardia Costera japonesa en un comunicado.

También se unieron a la operación de prueba dos helicópteros, uno por parte de Tokio y otro de Washington.

Los tres navíos y las aeronaves colaboraron en una simulación de salvamento "bajo el supuesto de que dos buques chocaron entre sí en alta mar y se produce un incendio", detalla el escrito.

Los buques realizaron ejercicios de intercambio de comunicaciones, la planificación de una operación de búsqueda y rescate y su ejecución, así como un ejercicio de extinción de incendios.

Además de por tratarse de las primeras maniobras de este tipo entre los guardacostas de los tres países, los ejercicios son los primeros a nivel trilateral que tienen lugar después de que los líderes de los tres países adoptaran un acuerdo para mejorar la cooperación en materia de seguridad entre sus naciones.

La cooperación a tres bandas entre Japón, Estados Unidos y Corea del Sur se había visto afectada por las desavenencias en años recientes entre Tokio y Seúl, que se distanciaron a cuenta de sus diferencias en torno a heridas aún abiertas del periodo colonial japonés de la península de Corea.

Las relaciones entre los vecinos han venido mejorando desde la llegada al poder en Séul del presidente conservador Yoon Suk-yeol.

Este acercamiento y el renovado compromiso de colaboración a tres se produce en un momento de aumento de los roces con China y en medio del renovado impulso del desarrollo armamentístico norcoreano.

Japón ha venido reforzando sus defensas en el sudoeste del territorio, incluido el archipiélago de Okinawa e islas remotas, que considera estratégicamente clave, en respuesta al incremento de la asertividad y las escaramuzas con navíos chinos, especialmente en un momento de renovada tensión en torno a la isla autogobernada de Taiwán, que China considera una provincia rebelde.

China envía habitualmente buques guardacostas a las aguas que rodean las islas en disputa controladas de facto por Japón y este mismo viernes cuatro de sus navíos armados con cañones entraron en aguas territoriales niponas cerca de las islas Senkaku, en Okinawa, según anunciaron las autoridades japonesas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN