El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

245.000 toneladas de fresas en 6.400 hectáreas plantadas

Previsión de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva)

  • Un campo plantado de fresas en una cooperativa de la provincia -
  • La plantación ya ha culminado, no ha habido incidencias que resaltar
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha estimado que la campaña 2010-2011 contará con un total de 8.169 hectáreas plantadas repartidas por toda la provincia, correspondientes a fresas, frambuesas, moras y arándanos. No obstante, la producción esperable del cultivo de fresas es de 245.000 toneladas, cifra similar a la de anteriores campañas, y la superficie de plantación ronda las 6.400 hectáreas.

Según ha informado Freshuelva en una nota, aunque el total de la plantación de fresa es similar a la de la campaña pasada, con 6.400 hectáreas, la superficie destinada al cultivo de frambuesa ha aumentado un cinco por ciento en la campaña actual, llegando a las 955 hectáreas.

En el caso del resto de berries que se cultivan en la provincia de Huelva, la plantación de mora ha bajado un 15 por ciento, lo que confirma el descenso de este cultivo en la provincia, tendiendo hacia otros frutos rojos. Por otro lado, el arándano ha experimentado un alza del 15,6 por ciento, contando con 763 hectáreas, según los datos facilitados por las diferentes empresas del sector a Freshuelva.

Este aumento de hectáreas en el cultivo del arándano “no es directamente proporcional” al alza de producción, ya que se trata de un arbusto que comienza a dar frutos a partir de los tres años.

Teniendo en cuenta esta estimación de superficie plantada en la campaña actual, la producción esperable del cultivo de fresas es de 245.000 toneladas, cifra similar a la de anteriores campañas. Sobre la plantación, la asociación ha apuntado que no se han registrado incidencias significativas durante el periodo en el que se han desarrollado estas labores, culminando con “total normalidad”.

De cara a la actual campaña, Freshuelva seguirá potenciando el consumo de berries en el mercado nacional, como ya hizo mediante su presencia el pasado mes de octubre en la segunda edición de la Feria Profesional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction.

Para ello, la asociación ha editado un recetario cuyo elemento principal son los berries de la provincia y en el que se incluye el resultado de una serie de estudios desarrollados por el Centro Tecnológico Adesva de los que se desprende que las múltiples propiedades nutritivas de estas frutas rojas no se pierden tras ser cocinadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN