El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Andalucía Paranormal

El misterioso ruido del Hum se escucha en Sevilla

El Hum es descrito como un zumbido constante, similar al ruido de un motor o un zumbido eléctrico de baja frecuencia. Se ha vuelto a escuchar en la ciudad.

Publicado: 24/07/2023 ·
09:49
· Actualizado: 24/07/2023 · 09:49
Autor

Jose Manuel García Bautista

Escritor y periodista sevillano, conocido por su faceta como investigador con más de 30 años de experiencia en temática paranormal

Andalucía Paranormal

Espacio dedicado al misterio y a los fenómenos paranormales o inexplicables desde un punto de vista divulgativo

VISITAR BLOG

Un fenómeno misterioso ha capturado la atención de los sevillanos: el ruido del Hum, un sonido persistente y desconcertante que ha dejado perplejos a los testigos y ha generado especulaciones sobre su origen.

El Hum es descrito como un zumbido constante, similar al ruido de un motor o un zumbido eléctrico de baja frecuencia. Aunque no se percibe de manera uniforme en toda la ciudad, hay numerosos informes de personas que aseguran escucharlo en diferentes barrios de Sevilla, tanto de día como de noche.

Algunos lo describen como un ruido suave pero molesto, mientras que otros afirman que es lo suficientemente fuerte como para perturbar su sueño. En la pasada noche se ha vuelto a escuchar en Sevilla.

Este fenómeno ha llevado a que se generen diversas teorías sobre su origen. Algunos creen que es una manifestación paranormal o sobrenatural, mientras que otros sugieren que podría ser el resultado de actividades desconocidas o secretas en instalaciones militares cercanas –a modo de especulación-. Sin embargo, los científicos y expertos en acústica argumentan que hay explicaciones más plausibles.

Para comprender el origen del Hum, es importante tener en cuenta que el sonido es una experiencia subjetiva y puede ser difícil de rastrear. Los estudios científicos sobre fenómenos similares en otras partes del mundo han sugerido varias posibles causas, incluyendo la interferencia electromagnética, las vibraciones sísmicas y las emisiones de baja frecuencia generadas por instalaciones industriales.

En el caso de Sevilla, los investigadores locales han estado trabajando arduamente para desentrañar el enigma del Hum. Algunas hipótesis sugieren que el ruido podría estar relacionado con las actividades portuarias y el tráfico marítimo intenso en la zona. Los barcos y las maquinarias portuarias pueden generar vibraciones que se propagan a través del suelo y se perciben como un zumbido.

Otra teoría apunta a las infraestructuras subterráneas, como túneles, alcantarillas y conductos de servicios públicos, que podrían transmitir vibraciones y ruidos de baja frecuencia a través de la tierra. Estas vibraciones podrían amplificarse y manifestarse como el misterioso Hum en la superficie.

Además, algunos expertos sugieren que el ruido podría estar relacionado con la contaminación acústica urbana. Sevilla es una ciudad bulliciosa, con un tráfico intenso y una gran cantidad de construcciones en curso. La combinación de automóviles, maquinaria de construcción y otras fuentes de ruido ambiental podría contribuir a la generación de un sonido constante y persistente que se percibe como el Hum.

Sin embargo, a pesar de las diversas teorías propuestas, aún no se ha encontrado una explicación concluyente para el fenómeno del Hum en Sevilla.

En este sentido, se han llevado a cabo mediciones acústicas en diferentes puntos de la ciudad, así como análisis de vibraciones y estudios geofísicos para identificar posibles fuentes del ruido. Estos esfuerzos han permitido descartar algunas teorías, como la presencia de instalaciones industriales cercanas o actividades militares secretas, pero aún no se ha llegado a una respuesta definitiva.

Para complicar aún más el misterio, algunas personas aseguran que el Hum solo es perceptible en ciertas condiciones atmosféricas o momentos del día, lo que dificulta su estudio y registro sistemático. Además, la subjetividad de la experiencia auditiva hace que sea difícil determinar si todas las personas están escuchando el mismo fenómeno o si hay variaciones individuales en la percepción del ruido.

A pesar de la falta de respuestas definitivas, es importante destacar que el fenómeno del Hum no es exclusivo de Sevilla. En todo el mundo, hay informes de personas que escuchan ruidos similares y se sienten perturbadas por ellos. Estos casos han generado debates y discusiones.

En última instancia, es probable que el origen del Hum en Sevilla sea el resultado de una combinación de factores, incluyendo vibraciones y ruidos generados por actividades humanas, características geofísicas del terreno y condiciones atmosféricas particulares.

La complejidad de este fenómeno requiere un enfoque multidisciplinar que involucre a científicos, acústicos, geólogos y otros expertos para llegar a una explicación más precisa.

Mientras tanto, los sevillanos continúan viviendo con el misterio del Hum. Algunos lo ignoran, otros lo encuentran fascinante y algunos simplemente esperan que algún día se encuentre una respuesta satisfactoria.

Sea cual sea su origen, el ruido del Hum en Sevilla ha dejado una marca en la ciudad y ha despertado la curiosidad de aquellos que buscan comprender los secretos ocultos en los sonidos que nos rodean.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN