El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

Veinte diplomas que pueden ser la primera página del currículum

La concejala de la Mujer promete la máxima ayuda municipal para orientarles en el futuro

  • Algunas de las mujeres participantes en el Curso de confección con varios trajes de gitana por ellas creados -
  • En febrero se piensa hacer un desfile de modelos con los trajes de faralaes y lunares
La responsable de la Mujer del Ayuntamiento de Baena, Carmina Martínez, señaló que desde su departamento se iba a ayudar a la veintena de mujeres que recibieron su diploma de asistencia a sendos cursos clausurados hace días e impartidos desde el pasado mes de mayo, con un total de 120 horas lectivas. Una decena de mujeres aprendieron o perfeccionaron sus conocimientos en un Taller de elaboración de trajes de gitana y otra decena en otro curso de canastillas y ropa para bebé.
  
Del primero, se apuntó que en el mes de febrero próximo se llevará a cabo una pasarela en la que serán expuestos los cerca de treinta trajes que se han confeccionado, cada uno de un diseño diferente, en tonos que van desde el blanco hasta el negro, pasando por el rojo, amarillo, verde o azul. “Apoyaremos esta iniciativa porque lo que hacen estas mujeres es una obra de arte, son unos oficios que hay en Baena como otros, y queremos que tengan una salida profesional, bien por su cuenta o a través de la creación de cooperativas. Desde el Ayuntamiento tienen todo nuestro apoyo”, manifestó Carmina Martínez, refiriéndose a los dos talleres clausurados. En el de ropa de bebé se confeccionaron, desde los clásicos patucos y baberitos, hasta ropa para bautizar a las criaturas, jersecitos y pantalones.
  
Mercedes y Eli fueron las monitoras y quisieron destacar  también el empeño puesto por las mujeres en las horas lectivas de las que constó el curso (con vacaciones en el mes de agosto) y la participación de todas en los diferentes pasos a seguir en el proceso de confección de cada traje o ropita de niño. Algunas mujeres empezaron las clases sin apenas conocimientos sobre la elaboración de esas prendas textiles, aunque el resultado final era reflejo de su empeño, trabajo, paciencia y dedicación.
  
Estos dos talleres, por ejemplo, se unen a otros anteriores e igualmente gratuitos de elaboración de plumeros para los cascos de judíos, que también fueron realizados exclusivamente por mujeres y con idénticos objetivos de formación para un hipotético y buscado empleo posterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN