El tiempo en: Torremolinos
Viernes 14/06/2024  

El isleño Enrique Busto, ganador de la XIX edición del Premio Jóvenes Compositores

  • Enrique Busto con el premio recibido ayer en el Reina Sofía de Madrid.
  • Su obra ?Caleidoscopio II? se impuso en la final, celebrada en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid

Las obras ganadoras de la XIX edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación Autor, que convocan conjuntamente la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), se dieron a conocer en la tarde de ayer  en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

El primer Premio Xavier Montsalvatge, dotado con 6.000 euros, fue concedido a la obra Caleidoscopio II, de Enrique Busto Rodríguez, de San Fernando (Cádiz); el  segundo premio Carmelo Alonso Bernaola, dotado con 3.000 euros, lo obtuvo Cuando el niño era niño…, del valenciano Francisco Coll García y el tercero Francisco Guerrero Marín, dotado con1.500 euros fue adjudicado a la obra Ecos de luz, del argentino afincado en Barcelona Demián Luna Procupez.

La mención honorífica Juan Crisóstomo Arriaga quedó desierta. El jurado estuvo integrado por los compositores Alfredo Aracil, Mercedes Zavala, Agustín González Acilu, el pianista Alberto Rosado y el director Joan Cerveró.

Como todos los años, las obras finalistas se escucharon en un concierto interpretadas por el Grupo Barcelona Modern Project, dirigido por Marc Moncusi.

Para contribuir a la máxima difusión de las composiciones ganadoras, la Fundación Autor editará próximamente un disco promocional.

Enrique Busto nació en San Fernando (Cádiz), en 1974. Cursó estudios de Clarinete y Composición en los Conservatorios de Cádiz, Málaga y Sevilla, con los profesores Juan Carlos Armentia, José María Puyana, Ramón Roldán e Ignacio Marín. Obtuvo Mención de Honor en las especialidades de Clarinete y Música  de Cámara, así como Premio de Honor  en la especialidad de Composición.

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música en junio del 2000, participó en Radio Nacional de España con la obra Soñando el Amor para voz, clarinete y piano. En 2003 obtuvo un premio de composición en el II Concurso Internacional de Composición para Banda de Música en Comines, Bélgica.
Sus obras han sido interpretadas y estrenadas por el Cuarteto de Saxofones Itálica, el ensemble Taller Sonoro, el Dúo de flauta y piano Aura, el grupo de cámara Dahmar, la Orquesta de Cámara Andaluza, la Orquesta Manuel de Falla de la Diputación de Cádiz y el Ensemble Robert Schumann de la Hochschule für Musik, de Dusseldorf, en Alemania entre otros. Como director ha participado en el V Festival de Música Española de Cádiz dirigiendo El Amor Brujo de Manuel de Falla, que posteriormente dirigió en el Conservatorio Superior de Música P.I. Tchaikovsky, de Moscú.

En la actualidad realiza estudios de Composición con José María Sánchez Verdú, y de Dirección de Orquesta con Rudigher Böhn, en la Hochschule für Musik Robert Schumann de Dusseldorf. Es profesor en el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla, de Cádiz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN